Equipo de Medicina Interna UCN obtiene segundo lugar en Olimpiadas Nacionales

Loading

El equipo de residentes de la especialidad de Medicina Interna de la Universidad Católica del Norte (UCN) logró un destacado segundo lugar en las Olimpiadas de Medicina Interna, realizadas en el marco del Congreso Nacional de Medicina Interna de la Sociedad Médica de Santiago.

El Dr. Alberto Cuevas -residente de primer año-, el Dr. Mauricio Leiva -residente de segundo año-, y el Dr. Nelson Herrera -residente de tercer año, integran el equipo que compitió en representación de los 15 residentes del programa de la Facultad de Medicina UCN.

“En regiones también se puede generar academia de calidad”

En la primera ronda, los participantes debían responder la mayor cantidad de preguntas en dos sesiones de dos minutos. La UCN logró avanzar a la final junto al Hospital Barros Luco (Universidad de Chile) y la Universidad de Concepción. La final se desarrolló el último día del Congreso en un formato inspirado en «¿Quién quiere ser millonario?», donde el equipo de la UCN demostró su excelencia, asegurando el segundo lugar.

El Dr. Roberto Gajardo, jefe del programa de Medicina Interna de la UCN, destacó la importancia de este logro, señalando que “está la creencia o la sensación de que para hacer una formación óptima de postgrados hay que estar en Santiago, pero en regiones demostramos que también se puede generar academia de calidad. Para este resultado fue crucial no solo el desempeño de los becados, sino también la participación de todos los tutores y las instancias involucradas en su formación. Sin duda, es una vitrina importante para que nuestros estudiantes de Pregrado vean como una opción real y atractiva formarse como especialistas en nuestra Casa de Estudios”.

La participación en estas Olimpiadas es un gran logro académico para los profesionales y refuerza el compromiso de la Facultad de Medicina UCN con la formación de sus residentes, abriendo nuevas posibilidades para atraer a futuros especialistas. Desde la casa de estudios superiores, indicaron que esto demuestra, además, que en regiones también es posible alcanzar niveles académicos de calidad y excelencia.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio