Equipos municipales refuerzan labores de aseo y limpieza en puntos críticos de Tierras Blancas

Loading

Como parte del trabajo permanente de mantención y recuperación de espacios públicos que lleva a cabo el Municipio de Coquimbo en todo el territorio, la semana recién pasada, se ejecutaron en el sector de Tierras Blancas, labores de limpieza, retiro de escombros y erradicación de focos de basura e insalubridad en diversos puntos críticos del territorio, que obstaculizaban la circulación libre y segura para los vecinos y vecinas del sector.

La acumulación de escombros y formación de microbasurales ilegales, son una realidad y problemática permanente que enfrentan las vecinas y vecinos de Tierras Blancas y toda la comuna, aun considerando el continuo trabajo que viene realizando el Municipio local y las intensas labores diarias de limpieza.

En Tierras Blancas, las labores se concentraron en Avenida Aroca con Luis Torres, Pan de Azúcar con Alessandri, Camino Antiguo Ovalle y la ciclovía de Plaza Valdivia, los que requirieron primero, el despliegue y trabajo manual de funcionarias y funcionarios operativos de la Delegación Municipal de Tierras Blancas y luego, del ingreso de maquinaria municipal. Todo lo anterior, para para realizar el despeje de calles y veredas y retirar del lugar colchones, escombros, materiales de construcción, electrodomésticos y diversos desperdicios, arrojados y acopiados por personas inescrupulosas, en la vía pública.

Alejandro Galleguillos, delegado Municipal de Tierras Blancas, destacó el trabajo que el Municipio desarrolla en esta materia y la importancia de la corresponsabilidad de vecinos y vecinas en el cuidado y mantención del entorno.

“Desde el Municipio y mandatados por nuestro alcalde Ali Manouchehri, estamos haciendo un gran esfuerzo por mantener los barrios de Tierras Blancas más limpios e intervenir aquellos lugares donde se concentran los focos de suciedad, que lamentablemente son causados por los mismos vecinos y vecinas. Esta es una tarea que nuestros equipos operativos realizan de manera permanente, pero que no podemos ejecutarlas sin el compromiso y la responsabilidad de la comunidad en el cuidado de su entorno, por eso, nuevamente hacemos un espacial llamado a los vecinos y vecinas a no arrojar basura o desechos voluminosos a la calle y a denunciar a quienes vean cometiendo este ilícito, que afecta la calidad de vida de vida de nuestra gente y ensucia los espacios que son de todos y todas”, señaló el Delegado.

 

Junto a las labores diarias de limpieza, desde la Delegación Municipal de Tierras Blancas se realizan durante todo el año operativos para erradicar los desechos voluminosos, previa coordinación con las juntas vecinales del territorio, ofreciendo a los vecinos, una opción para facilitar la eliminación de forma responsable artículos y enseres acumulados en sus viviendas y así evitar la proliferación de microbasurales en el sector.

Otras noticias destacadas

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio