Escuela de Totoralillo luce llena de colores gracias a trabajo colaborativo con alumnos de Scuola Italiana

Loading

  • Las alianzas estratégicas entre la Municipalidad de Coquimbo e instituciones de la región para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna, especialmente de los niños, siguen. Esta semana se llevó a acabo un operativo en que alumnos de la Scuola Italiana llegaron hasta la escuela de Totoralillo para compartir y mejorar algunos espacios del establecimiento educacional.

El vínculo se generó a través de la Oficina de Juventud y Acción Voluntaria de Coquimbo, que sirvió de puente para llevar adelante la iniciativa que contempló el mejoramiento y pintura de los juegos, reposición de áreas verdes y la construcción de huertas orgánicas. Junto a ello, hubo actividades recreativas entre alumnos de ambos establecimientos y un almuerzo comunitario a cargo de los apoderados de la escuela de Totoralillo.

El encargado del recinto, Robert Salas, agradeció la acción que se llevó a cabo. “Esta actividad nos sacó de nuestra rutina diaria, donde nuestros niños están felices y en la que ayudaron a pintar, a trabajar, sintiéndose parte también del hermoseamiento de su propia escuela. Agradecemos a quienes vinieron hoy, a los profesores y alumnos, que dejaron muy lindo nuestro entorno”.

El profesor de la Scuola Italiana, Matías Cortés, dijo que esta fue una jornada preparada con mucho cariño por los estudiantes. “Junto a los alumnos de 8°A vinimos a hacer esta intervención basados en una metodología de aprendizaje más servicio. Llevan cerca de dos meses planificando esta actividad en diferentes aristas propuestas por ellos mismos”.

Para la presidenta del Centro de Padres de la escuela de Totoralillo, Cynthia Véliz, esta fue una experiencia beneficiosa para ambas comunidades educativas. “Es una actividad hermosa de mejoramiento al colegio gracias a la colaboración de la Scuola Italiana de La Serena. Estamos felices por la gestión y buena disposición que tuvieron y en agradecimiento les preparamos un rico almuerzo con productos de nuestra zona”.

Desde la Oficina de Juventud y Acción Voluntaria, su encargado, Rubén Godoy, destacó este trabajo que se lleva a cabo. “Estamos super contentos de poder realizar esta vinculación con establecimientos educacionales de la región, donde las juventudes puedan contribuir con sus pares, visualizando distintas realidades en el mundo escolar. Seguiremos en esa senda porque es parte del compromiso que tiene el municipio, y esta gestión, con la comunidad”.

La Escuela Rural Totoralillo, es un establecimiento multigrado que pertenece al Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y fue reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación a través del Decreto Nº 10035 del 15 de diciembre de 1981.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio