Estudiantes de Santo Tomás transformarán localidades de Tongoy y Guanqueros en Trabajos Voluntarios de Verano 2025

Loading

Tongoy y Guanqueros serán escenario de solidaridad y trabajo en equipo cuando estudiantes de Santo Tomás, provenientes de siete sedes de la institución, realicen los Trabajos Voluntarios de Verano 2025. Este proyecto de voluntariado busca mejorar las condiciones de vida de 30 familias vulnerables, además de fortalecer los lazos comunitarios a través de actividades prácticas y operativos multidisciplinarios.

El 7 de enero marcará el inicio oficial de los Trabajos Voluntarios de Verano, una iniciativa emblemática del establecimiento de educación superior Santo Tomás. Más de 160 estudiantes voluntarios, provenientes de las sedes de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Ovalle y Viña del Mar, se congregarán en las localidades de Tongoy y Guanqueros para llevar a cabo proyectos que incluyen recubrimiento de viviendas, recuperación de espacios públicos y colaboraciones con la comunidad. La inauguración de las actividades se realizará a las 12:00 horas en el auditorio de Tongoy, ubicado en Fundición Norte con Avenida Guanaqueros.

Priscilla Araya, directora de asuntos estudiantiles de Santo Tomás sede Ovalle, destacó el arduo trabajo de preparación y coordinación, realizado junto a la municipalidad de Coquimbo, de manera previa a esta actividad.

La profesional señaló que la ejecución de los trabajos voluntarios es el resultado de “un trabajo arduo que se viene realizando hace tres meses, buscando y detectando aquellos casos donde tenemos que llegar con la ayuda de nuestros estudiantes voluntarios. Para nuestra institución es importante trabajar con las zonas vulnerables de nuestra región, ya que muchas veces no tienen las mismas oportunidades de acceder a ciertos servicios”.

Por su parte, Pablo Pinto Cornejo, rector de Santo Tomás La Serena y Ovalle, valoró el impacto que tiene esta iniciativa, tanto para los estudiantes como para las comunidades locales.

“Esto nos permite contribuir al desarrollo de la comunidad, pensando en el bien común y en el desarrollo de las personas. Sin duda, esta es una experiencia que marca a nuestros estudiantes de por vida y nos permite vincularnos con la comunidad”, aseguró el directivo.

Por otra parte, como parte de los Trabajos Voluntario, el viernes 10 de enero, se realizará la Feria de Servicios Santo Tomás, que será un hito especial dentro de esta iniciativa. En este espacio se llevarán a cabo operativos liderados por el área académica de la institución,

abordando temas prioritarios identificados por los propios territorios locales, fortaleciendo así el vínculo entre la academia y las necesidades sociales.

Este es un esfuerzo colaborativo realizado en conjunto con la dirección de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Coquimbo y los delegados locales, a la vez que es un ejemplo tangible del compromiso de Santo Tomás con el desarrollo social y la formación integral de sus estudiantes.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio