Estudiantes de Vicuña participaron de torneo de Ajedrez en plaza Gabriela Mistral

Loading

El que reunió a representantes de las escuelas Lucila Godoy Alcayaga de Vicuña y Neftalí Reyes Basoalto de El Tambo.

 

El programa Elige Vida Sana del Ministerio de Salud, es una estrategia preventiva que busca mejorar la salud y calidad de vida de sus usuarios, la que es ejecutada en la comuna de Vicuña por el Departamento de Salud Municipal (DESAM), a través de un equipo profesional multidisciplinario. En este contexto, recientemente se desarrolló un torneo de ajedrez, orientado a estudiantes de escuelas municipalizadas de la comuna.

 

El punto de encuentro fue la plaza Gabriela Mistral y reunió a representantes de las escuelas Lucila Godoy Alcayaga de Vicuña y Neftalí Reyes Basoalto de El Tambo.

 

La nutricionista Sofía Gómez, coordinadora comunal del programa Elige Vida Sana, explicó la importancia de utilizar los espacios para este tipo de actividades, las que esperan puedan replicarse. “Para nosotros en vital que los estudiantes de Vicuña se involucren en actividades que sean al aire libre, ocupando un espacio que es fundamental para ellos y que es parte de la comuna que es la plaza donde tenemos tableros y la idea es que se vayan familiarizando, con estas actividades que tienen un beneficio mental importante y los mantiene activos, esperamos que se vayan masificando poco a poco”.

 

Esta iniciativa, tuvo por propósito fortalecer y promover hábitos de vida saludable en niños, niñas y adolescentes a través de la práctica deportiva.

 

Uno de ellos fue Matías Olivares de octavo Básico de la escuela Neftalí Reyes, quien fue el vencedor en su categoría “me pareció bastante bien y fácil (…) me parece bueno que se hagan estos torneos porque los principiantes y los profesionales pueden venir a ganar”.

 

Asimismo el estudiante de sexto básico de la escuela Lucila Godoy, Thiago Cardona, se mostró muy feliz por obtener el trofeo del primer lugar “es la segunda vez que gano el primer lugar y me sentí bien, ahora tengo un diploma y mi mamá estará feliz por mí”.

 

La actividad contó con el apoyo y colaboración de la Oficina de Deportes y Recreación a través de la academia de ajedrez, y la Oficina de Senda Previene.

 

Manuel Adaos es el monitor de la academia municipal de ajedrez, quien se refirió a los principales beneficios que entrega este juego de estrategias “beneficia sus habilidades del pensamiento, como es el análisis, el pensamiento crítico, la tolerancia a la frustración, lo necesitamos para nuestra vida diaria, entonces estamos muy contentos de generar estos espacios para niños y niñas, y seguir promoviendo el deporte en la comuna”.

 

En tanto, el alcalde Rafael Vera señaló que resulta esencial generar estas instancias, destacando el trabajo colaborativo de todos los actores “es muy importante que se firmen estos convenios entre el municipio y el MINSAL para implementar estas actividades (…) hemos invitado a nuestros niños a jugar este deporte donde se requiere disciplina y estrategia. Ellos han demostrado conocimientos, capacidades y algunos mucha expertiz, nos sentimos orgullosos de esto que hacemos desde la salud primaria, la Oficina del Deporte, Senda y contentos de entregarle estas herramientas a nuestros niños”, finalizó la primera autoridad comunal.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio