Excelente noticia: Nuevas odontólogas se suman la Red Pública de Salud de la región

Loading

  • Las profesionales, que fueron recibidas en el Servicio de Salud Coquimbo, atenderán a la población en las comunas de Salamanca, Canela, Paihuano y Vicuña.

Llegaron desde distintos puntos del país con gran motivación, ganas de aprender y sobre todo, con el compromiso de ayudar a las personas que viven en los territorios donde ellas se desempeñarán. Se trata de cinco odontólogas en Etapa de Formación y Destinación (EDF) que arribaron a la región para sumarse a la Red Pública de Salud, reforzando los centros de Atención Primaria y acercando la salud dental a zonas alejadas del territorio regional.

Cuando Vannia Uribe revisó las bases y se enteró que Paihuano era una de las alternativas, no lo pensó y postuló de inmediato, con la esperanza de venirse a trabajar a la región. Tras ser aceptada, debió dejar su natal Pueblo Seco, ubicado al interior de Chillán, y recorrer casi 1.000 kilómetros para instalarse a vivir en el corazón del Valle de Elqui.

“La verdad me dio mucha ilusión venirme al valle, vine a congresos en La Serena, pero nunca pude ir y quería mucho conocerlo, así que estoy feliz porque quedé en Paihuano y lo que he conocido hasta ahora me ha enamorado, hay hartas cosas para hacer, atractivos turísticos y las personas son muy amables, me he sentido un poquito como en casa, porque se parece mucho al pueblo de donde vengo. Estoy muy contenta de poder contribuir con lo que he aprendido, además con la capacitación que nos han realizado quedé tranquila, sobre lo que se espera que hagamos y estoy muy agradecida de todo el equipo que nos está respaldando, así que no me siento sola”, relató Vannia, odontóloga EDF, que llega al CESFAM de Paihuano.

Nicole Castillo, también llegó desde el sur del país, viajó de Concepción hasta Canela y aunque no conocía la Región de Coquimbo, está muy contenta por este nuevo desafío laboral. “Nunca había estado acá, pero había escuchado muchas cosas buenas de la región, tengo amigas que están en destinación aquí, así que por eso tomé la decisión de venirme y mi plan es entregar todo el conocimiento que he adquirido en la universidad, hacerlo lo mejor posible y poder ser un aporte a la comunidad de Canela”, comentó la profesional.

Y junto a ellas, se suman tres profesionales más, que irán al Hospital de Salamanca y al CESFAM de Vicuña, cuyo objetivo es continuar fortaleciendo la Atención Primaria de Salud y así, seguir avanzando hacia una atención oportuna y de calidad para las usuarias y usuarios.

A su llegada las profesionales participaron en una jornada de inducción, sobre distintos temas a los que se enfrentarán en este nuevo desafío de su carrera laboral, con la finalidad de facilitar su desempeño en los establecimientos de salud en los que trabajarán, instancia en la que se les dio la bienvenida a nuestro Servicio de Salud Coquimbo.

Al respecto, Samuel Brinck Asesor Odontológico del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que “para nosotros, es súper importante recibir profesionales que se integran a nuestra red de salud, ya que tenemos una región con bastante dispersión geográfica, por lo tanto, ellas vienen a cumplir un rol asistencial en varios lugares de la región que son rurales, lo que significa un enorme aporte a nuestra región y un impacto súper positivo a la calidad de vida de las personas de estos lugares. Así que estamos muy felices y les damos la bienvenida a nuestra región y a nuestra red asistencial”.

Durante la jornada, también quisieron estar presentes desde el Colegio de Dentistas y sumarse a la bienvenida de estas nuevas profesionales. Por lo que, Roxana Chacana, presidenta del Colegio de Dentistas de La Serena, comentó que “estamos profundamente orgullosos de dar la bienvenida a la Red Asistencial a estas nuevas cinco profesionales EDF, que son un gran aporte para la salud pública, les damos la más cordial bienvenida y que cuenten con nosotros en todo momento, quisimos hacernos parte de esta instancia y acompañarlas en el proceso que comienzan a vivir”.

Con la incorporación de estas cinco profesionales, la Red Pública de Salud alcanza en total 28 odontólogos EDF, desempeñándose actualmente en la región, aportando a la comunidad con su profesionalismo y buscando sacarle su mejor sonrisa a cada uno de sus pacientes.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio