Exitosa Convocatoria: Monte Patria celebra Fiestas Patrias impulsando las tradiciones locales

Loading

Las personas comenzaron a llegar cerca del mediodía para presenciar la
ceremonia que este año homenajeó a Margot Loyola.

La jornada del lunes, el frontis municipal se tiñó con los colores patrios para
celebrar el 18 de septiembre con un acto cívico en que se destacó la importancia
de las tradiciones y el legado artístico cultural. La actividad organizada por el
Departamento de Educación Municipal (DEM) en coordinación con el municipio de
Monte Patria y el Colegio Cerro Guayaquil contó con la presencia del alcalde
Cristian Herrera Peña junto a su señora, Valentina González Silva, el CORE
Wladimir Pleticosivic, comunidades educativas y cientos de personas de diferentes
partes de la comuna que desde temprano comenzaron a ubicarse en la plaza de
armas de la ciudad.

Cada año y, de acuerdo a la costumbre local, se selecciona a un personaje de
relevancia nacional para revivir su historia y enseñanzas, siendo parte importante
en el acto cívico central, pues así se conmemora la trayectoria y su legado. En
esta oportunidad, se centró en la persona de Margot Loyola, quien fue una
folclorista, compositora e investigadora chilena. Desde la academia, Loyola
efectuó cursos de Danzas Tradicionales y Etnomúsica en la Pontificia Universidad
Católica de Valparaíso (PUCV), además, fundó el Fondo de Investigación y
Documentación de Música Tradicional Chilena. A modo de homenaje, su figura
tomó realce, logrando así ser parte del evento principal.

Al respecto, el Consejero Regional (CORE), Wladimir Pleticosic, quien asistió al
acto, señaló “quisiera primero enviar un saludo a toda la comuna de Monte
Patria, debo decir que estamos muy contentos de venir una vez más a esta
hermoso territorio a compartir un momento tan agradable, una fiesta que
creo que es la mejor que tenemos en Chile corno es el 18 de septiembre.
Hemos generado un muy buen trabajo con el alcalde Cristian Herrera, a
partir de los proyectos que ha ido levantando la comuna e ir generando el
desarrollo y bienestar en la comunidad, por ejemplo, la construcción del
Cesfam de Carén”

A este certamen cívico también asistieron las organizaciones sociales, club de
adultos mayores, el gremio del colegio de profesores comunal y asistentes de la
educación, quienes disfrutaron de todo el talento del grupo folclórico “Añañuca” de
Flor del Valle. Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal de Monte Patria,
Ana Bernarda Herrera indicó “hay que destacar que como 18 de septiembre
vino toda la gente de Monte Patria, donde participaron de esta ceremonia,
ellos se acoplaron en la plaza de armas. Que ellos puedan participar y ver
este aniversario patrio es lo más bonito de ver, sobre todo, ver a la gente
reunida en esta fecha”.
Otro de los puntos importantes dentro de la ceremonia fue el tradicional
“esquinazo”, cantonada que realizó el grupo folclórico local “Amancay”, donde las
autoridades brindaron con un vaso de chicha. Posteriormente, el alcalde Herrera

bailó con su señora un pie de cueca y al ritmo del arpa y otros instrumentos
musicales varios presentes se tomaron la pista baile para celebrar un nuevo año
de vida nacional. “Cada vez que conmemoramos nuestras fiestas patrias en
toda la comuna, se demuestra el enorme patriotismo y cariño que tienen las
personas a su tierra, a la comuna de Monte Patria, que lleva su nombre
también al paso del ejército Libertador y además a nuestro país. El llamado a
la comunidad es a cuidarse, a mantener estas lindas celebraciones que se
deben mantener, pero con su debido cuidado”, destacó el edil de Monte Patria.

En terreno y anuncios importantes
Si bien la ceremonia central de Fiestas Patrias fue este lunes en el corazón
neurálgico de Monte Patria, las autoridades municipales visitaron y presenciaron
diversos actos cívicos organizados por establecimientos educacionales de la
comuna durante la semana pasada. Y es que estos eventos son también parte de
las tradiciones e identidades de los pueblos que conforman la comuna, es por ello
que tanto el equipo de la administración municipal como el Departamento de
Educación se desplegaron por la localidad para cubrir cada invitación que
recibieron de los centros educacionales.
Una de las visitas en terreno fue la escuela de Flor del Valle que realizó su acto de
festividades patrias el viernes en la mañana. En la jornada estuvo presente el
alcalde Cristian Herrera, que durante su discurso sorprendió a la comunidad
educativa con una prometedora noticia. Se trata de un proyecto de pavimentación
básica del camino donde queda dicho establecimiento educacional y el Colegio
Masttay, que atiende a niños, niñas y jóvenes con discapacidades, lo que
disminuirá en ambos recintos el polvo que se levanta producto del constante
tránsito en el sector. “Como es fiestas patrias hicimos un anuncio, porque con
los recursos del Royalty ya hemos definido como administración que vamos
a destinar para generar caminos básicos, donde no llega vialidad, donde no
llega el SERVIU y esos recursos tenemos, prioritariamente realizar un acceso
a este camino hacia el establecimiento de Flor del Valle y también del
Colegio Masttay”, precisó la máxima autoridad comunal.

Terminado el acto cívico, se realizó un desfile de honor en el que participaron
diversas comunidades escolares de Monte Patria como el Liceo Presidente
Eduardo Frei Montalva, Colegio República de Chile y Cerro Guayaquil, además de
otras organizaciones sociales de la comuna de los valles generosos.

Otras noticias destacadas

Romería Ex habitantes de El Tofo vuelven al campamento minero y rescatan su legado histórico

Romería Ex habitantes de El Tofo vuelven al campamento minero y rescatan su legado histórico

Como cada año, decenas de familias realizan un emotivo retorno a su tierra para participar de una misa y recordar…
Ya van 13 veces durante este año: Desconocidos roban 800 metros de cable de cobre de la red eléctrica de La Higuera

Ya van 13 veces durante este año: Desconocidos roban 800 metros de cable de cobre de la red eléctrica de La Higuera

La empresa eléctrica CGE informa a la comunidad sobre el nuevo robo de cable de cobre que afectó a la…
Jorge Baradit presente en el cierre de la 2da Versión de la  Feria del Libro “El Palqui” - Monte Patria

Jorge Baradit presente en el cierre de la 2da Versión de la Feria del Libro “El Palqui” - Monte Patria

Las tres jornadas contaron con un cronograma para todas las edades, durante las mañanas comunidades educativas, en las tardes adultos…
Monte Patria celebra la obtención de dos nuevos vehículos para los retenes de Tulahuén y Chañaral Alto

Monte Patria celebra la obtención de dos nuevos vehículos para los retenes de Tulahuén y Chañaral Alto

El consejo de seguridad de Monte Patria sería uno de los consejos más activos a nivel regional con reuniones mensuales.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio