Exitoso desarrollo de la “Feria de Emprendedores” del Sindicato de Agricultores Los Morales – Chañaral Alto

Loading

El sindicato postuló a un Fondo de Fortalecimiento Gremial, con el cual
consiguieron un financiamiento cercano a los 10 millones de pesos.

Artesanías textiles, maceteros para plantas ornamentales, talabartería,
gastronomía típica, estos fueron algunos de los elementos presentes en la
inauguración de la “Feria de Emprendedores” del sindicato de Agricultores de Los
Morales.

El espacio de reunión congregó a toda la comunidad de Chañaral Alto,
puntualmente en el estadio El Pueblo, ahí, el sindicato realizó una modesta
ceremonia en torno al desafío productivo que hoy asumen, por supuesto, con
estrategias claras para cumplir objetivos.

Gracias a la adjudicación de un fondo SERCOTEC para Asociaciones Gremiales,
el sindicato de Agricultores y Productores de Los Morales logró adjudicar un monto
cercano a los 10 millones de pesos, con el cual se invirtió en una veintena de
módulos de ventas, estrategia de publicidad de los eventos y logística para tres
grandes ferias; esta inauguración la segunda de esas tres.

La ceremonia congregó al director regional de SERCOTEC Coquimbo, Pascual
Lagunas, al alcalde de Monte Patria Cristian Herrera Peña, al concejal Brajean
Castillo, representantes del sindicato y comunidad en general.

Fernando Pizarro, presidente del sindicato de Agricultores Los Morales comentó
su impresión por el desarrollo de esta feria, la que, además, resultó ser un espacio
de reconocimiento a socios históricos de este sindicato productiva, “contento,
porque el logro obtenido, ha sido un trabajo largo de varios meses, lo
importante que no es un trabajo individual, sino más bien colectivo. Esto
indica que los territorios tienen personas capacitadas para liderar proyectos
grandes; nosotros con SERCOTEC nos queda una feria en Los Morales,
también tenemos una idea de una feria navideña, vamos a ver si los
sumamos que creo que será la opción. Para el 2023 tendremos otras
iniciativas, orientadas a los objetivos recreativos y formativos”.

Actualmente el sindicado ha realizado dos ferias, la primera en septiembre, para el
regional de cueca del adulto mayor, la actual y proyectan una tercera. Todo esto
no sería posible sin la adjudicación del fondo de SERCOTEC, frente a ello Pascual
Laguras, director regional del organismo valoró el compromiso de Los Morales por
plantear desafíos en materias de productividad local, “estamos aquí en Chañaral
alto, acompañando al sindicato de agricultores de Lso Morales, quienes
postularon a los fondos de SERCOTEC para asociaciones gremiales, el cual

aperturamos en abril de este año. Este consta de la compra de 20 módulos
desarmables, para hacer traslado y feria itinerante, esto aportará muchísimo
para sus labores; este programa también contempla la realización de ferias,
con su respectiva publicidad y promoción. Esperamos que le vaya bien a
este sindicato, para quienes producen y trabajan la tierra acá en Lso Morales
y sus alrededores”.

Desde la gestión municipal, el alcalde Cristian Herrera Peña entregó sus
felicitaciones expresas al sindicato, por demostrar estrategias frente al complejo
escenario productivo, agradeciendo de paso el trabajo de la instituciones públicas
comprometidas, “agradecer a este proyecto de SERCOTEC, cercano a los 10
millones de pesos, que permitió al sindicato Los Morales poder construir
estos módulos, esto es importante para ellos, pues les permite vender
directamente con el comprador, reduciendo la comisión de un intermediario.
Estos módulos son preciosos, fueron construidos por carpinteros locales,
generando también economía local, permite participar en distintas ferias,
estuvieron en el encuentro de cueca regional del adulto mayor, hoy en esta
bella feria en el estadio y el día de mañana aún nos queda una feria”.

La ceremonia destacó por la alta participación comunitaria, entre ella, las
presentaciones artísticas de la agrupación “Sembrando Tradiciones” e “Hijos del
Pueblo”; así mismo se hizo presente un cantautor local, con tonadas folclóricas
inspirada en Chañaral Alto.

Sobre el proyecto, este contempló la confección de los toldos modulares, la
gestión de difusión en medios de comunicación y la logística para las 3 ferias; se
espera que para el 2024 los proyectos sigan en la línea de implementación, par
así, desde Los Morales, potenciar el escenario productivo de los valles generosos.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio