Las atenciones se realizarán hasta el 2 de diciembre: Estudiantes de la ULS apoyan a emprendedores y contribuyentes para realizar trámites tributarios

Loading

El Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF), liderado por la Escuela de Auditoría de la
casa de estudios regional, entrega asistencia gratuita a la comunidad para
realizar trámites ante el Servicio de Impuestos Internos, Tesorería General
de la República y Aduanas. 

Las atenciones se pueden realizar en línea, escaneando un código QR en
redes sociales de la Seremi de Economía y la FACSEJ o en el Campus
Enrique Molina Garmendia de la ULS.

Entregar asistencia a los contribuyentes,
tanto ciudadanos como emprendedores y resolver sus dudas para realizar
diversos trámites y gestiones, es el principal propósito del Núcleo de Apoyo Fiscal
(NAF), instancia creada por la Escuela de Auditoría de la Universidad de La
Serena, en colaboración con el Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería
General de la República y el Servicio Nacional de Aduanas.

Hasta el 2 de diciembre, estudiantes de la Escuela de Auditoría, perteneciente a la
Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas de la casa de estudios
regional, atenderán al público interesado, resolviendo dudas y entregando
información valiosa sobre el uso de las plataformas web de los servicios y la
realización de diversos trámites y gestiones.

La modalidad de atención puede ser presencial u online. En el primer caso, se
debe agendar una hora en dependencias de la Facultad, ubicada en el Campus
Enrique Molina Garmendia, ubicado en avenida Amunátegui S/N°, La Serena;
mientras que, para la atención de manera virtual (por plataforma zoom), debe
escanear el código QR indicado en el afiche que se encuentra en las redes
sociales de la Secretaría Regional Ministerial de Economía
(@seremi_economia_coquimbo en Instagram) y de la Facultad.

Las atenciones presenciales se realizan -previo agendamiento- los lunes y martes,
entre las 15:00 y las 18:00 horas y los miércoles, entre las 09:00 y las 12:30 horas,
en el Espacio Interdisciplinario para la Docencia (EIDOC), ubicado en el Campus.

Dentro de las materias de las asesorías gratuitas entregadas por los estudiantes,
se encuentran trámites ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), como creación
de clave tributaria; inicio de actividades, modificaciones simples, documentos
tributarios electrónicos y declaración o rectificación de IVA.

Además, se brinda ayuda en trámites de convenios de pago, atención al usuario,
notificaciones y trabas de embargo, ante la Tesorería General de la República; y
procesos de importación y exportación, exportación de servicios, fomento a las
exportaciones y uso del sitio web y conceptos clave del Servicio Nacional de
Aduanas.

Pía Castillo Bosselaar, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de
Coquimbo, destaca que “en tiempos de reactivación económica, es clave que los
emprendedores y ciudadanos en general cuenten con información para realizar
sus trámites. Es por ello, que la alianza entre la Universidad de La Serena, el
Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería General de la República y el Servicio
Nacional de Aduanas, será de gran ayuda para que nuestros emprendedores
conozcan y se familiaricen con los trámites online y así, puedan gestionar sus
negocios y trámites de manera más ágil y expedita”.

Por su parte, el Dr. Fabián Araya Palacios, Decano de la Facultad de Ciencias
Sociales, Empresariales y Jurídicas de la Universidad de La Serena, destaca el rol
que estas asesorías, entregadas por los estudiantes, cumplirán en su desarrollo
profesional: “El Núcleo de Apoyo Fiscal es un grupo de estudiantes y profesores
de la escuela de Auditoría de la Universidad de La Serena, que se vincula con el
medio, en relaciones recíprocas, en las que los estudiantes ayuden a la
comunidad y la carrera reciba un feedback de parte de los usuarios. Este proyecto
representa un potente aporte para la formación integral de los estudiantes, ya que
pueden llevar a la práctica aquello que aprendieron de manera teórica”.

Las solicitudes de hora de atención para recibir apoyo de los estudiantes de
Auditoría están disponibles en el Campus Enrique Molina Garmendia de la
Universidad de La Serena o en el Código QR fijado en el Instagram de la Seremi
de Economía (@seremi_economia_coquimbo) y la Facultad de Ciencias Sociales,
Empresariales y Jurídicas (@facsej_uls en Instagram) o en el sitio
http://www.facsej.userena.cl/

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio