Feria ciudadana promovió el desarrollo de emprendimientos entre la comunidad de Tierras Blancas

Loading

  • Apoyando a las y los emprendedores de Tierras Blancas mediante la entrega de información, asesoría y acompañamiento, el Municipio de Coquimbo, a través del área de Fomento Productivo de la Delegación Municipal en el territorio, realizó la segunda “Feria Ciudadana de Emprendimiento”, que permitió acercar las alternativas existentes en el mercado y en el Estado, para fortalecer y potenciar el crecimiento de sus negocios en la localidad.

La iniciativa se desarrolló al interior del gimnasio municipal tierrablanquino, reuniendo a comerciantes e integrantes de las ferias de bazar, chacarera y de productos usados, quienes pudieron conocer los diferentes servicios e interactuar con las instituciones sociales, financieras, y de gestión empresarial participantes en la jornada.

En el lugar pudieron acceder a la asesoría de Banco Estado, Servicios de Impuestos Internos (SII), Prodemu, Centro de Negocios Sercotec, Fondo Esperanza y Banigualdad, además, de resolver dudas respecto a los alcances de la Ley MEF para microempresarios. Mientras que, la comunidad también se informó de las oportunidades laborales existentes en la OMIL, y de los trámites concernientes al área municipal de Bien Nacional de Uso Público.

La realización de la segunda “Feria Ciudadana de Emprendimiento” fue valorada y agradecida por las y los asistentes, quienes destacaron la importancia de este encuentro para hacer crecer sus pequeños negocios y, además, pudieron escuchar historias de emprendedoras que alcanzaron el éxito y continúan creciendo de la mano a las instituciones públicas y privadas.

“Es muy buena la experiencia, porque te dan charlas, posibilidades de participar en ferias y, además, se gestionan apoyos económicos que, si uno los sabe administrar, resulta todo muy bueno y uno va creciendo con nuevos emprendimientos, ideas y desafíos. A mí se me dio la oportunidad de tomar un curso en la municipalidad y perfeccionarme hasta hoy, y gracias al apoyo también de fundaciones, FOSIS, Banigualdad y Banco Estado que han confiado en mi, sigo creciendo”, agradeció Marisol Santander, emprendedora de Tierras Blancas, dedicada a la producción de pan integral “Maripan”.

Por su parte, Mirta Aceituno, Terapeuta Holística, entregó su valioso testimonio a las emprendedoras presentes, destacando la importancia de generar alternativas para generar recursos siendo adulta mayor, “hoy soy una gran terapeuta, y es súper importante porque soy pensionada. Entonces, tengo que buscar como generar dinero, y hoy esto la verdad me apasiona.  Quiero decirles a las mujeres que se atrevan a emprender, porque somos capaces, empecé con cero pesos y aquí estoy”.

En tanto, Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas, valoró la iniciativa que benefició a las emprendedoras de Tierras blancas, y agregó que, “es muy importante focalizar estas acciones que van dirigidas al microemprendimiento. La mirada de nuestro alcalde Ali Manouchehri es promover la economía local, y a través de las instituciones publicas y privadas, entregar las herramientas para que crezcan en conocimiento y desarrollen sus negocios. Felicitamos a todas y todos los participantes”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio