FOSIS entregó capacitación y financiamiento a emprendedores y emprendedoras de Limarí

Loading

  • A través del programa Emprendamos Semilla, Seguridades y Oportunidades, las y los participantes aprendieron cómo manejar su negocio y recibieron un aporte directo para comprar insumos y herramientas.

El programa Emprendamos Semilla apoya a las personas para que desarrollen un negocio que les permita generar o aumentar sus ingresos y está dirigido a quienes tengan una idea o quieran empezar un emprendimiento y que no tienen trabajo o tienen un trabajo precario. Todas y todos los participantes de esta convocatoria pertenecen al Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Laura Monardez es del sector El Palqui en Monte Patria y fue una de las participantes del programa Emprendamos Semilla, sobre la iniciativa, apuntó que “estoy muy agradecida de todo el grupo, de los monitores, que tuvieron muy buena disponibilidad para enseñarnos, como por ejemplo, como cobrar los trabajos que nosotros hacemos y estoy muy agradecida de todo. Además pude comprar muchos hilos y lanas porque yo hago cosas a crochet, amigurumis, pieceras y cubrecamas”.

La iniciativa se desarrolló durante ocho meses y las y los usuarios, crearon un plan de trabajo, recibieron capacitaciones y un aporte de $430.000 para adquisición de insumos y herramientas.

 Al respecto, el Director Regional del FOSIS, Alejandro González sostuvo que “gracias al programa Emprendamos Semilla, emprendedores y emprendedoras de Limarí, han podido recibir capacitación, asesoría y financiamiento de $430 mil pesos para adquirir insumos y herramientas. Queremos destacar el esfuerzo que han puesto las y los participantes en asistir a las capacitaciones y desarrollar su plan de negocio, que, junto con el recurso de inversión, les va a permitir dar un salto y hacer crecer su emprendimiento para generar mayores recursos para ellos y sus familias”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, apuntó que “este es un hecho muy significativo para las 68 personas que el día de hoy, concluyen un proceso con un apoyo desde el Gobierno a través de FOSIS, a través de estos emprendimientos que son ideas, que se concretan con este aporte que incluye capacitación y un recurso de inversión y se nota en la alegría de las personas de poder tener elementos que antes no conocían para poder desempeñar esa idea con éxito”.

En este proyecto, participaron 68 personas de las comunas de Monte Patria, Punitaqui y Combarbalá, quienes trabajaron un plan de negocio relacionado a diferentes rubros como la pastelería, panadería, costuras, artesanías entre otros.

A la actividad de cierre, asistió la Delegada Presidencial Provincial de Limarí, Marily Escobar, quien señaló que “la importancia de esto es que en los momentos críticos que estamos viviendo acá en la provincia de Limarí, es importante poder darles a las personas un apoyo para reinventarse con la situación en la que nos encontramos, entonces estos apoyos, asesorías, acompañamiento que están realizando desde el programa, este impulso económico, es fundamental para nosotros. Como Gobierno, una de nuestras prioridades es poder atender las necesidades de ellos, pero también apoyar la motivación que tienen al momento de recambiar sus actividades para poder llegar a las necesidades que tienen en su hogar, con sus familias”.

La Alcaldesa (s) de Monte Patria, Olga Barraza indicó que “estamos felices de estar culminando hoy este programa, acompañando a las montepatrinas, gente de Combarbalá, Punitaqui, que hoy está finalizando este programa de capacitación Emprendamos Semilla y felices de nuestras casi 30 emprendedoras montepatrinas que están culminando esta etapa; una etapa de acompañamiento que sin duda le hará muy bien a su negocio”.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio