Gabriela Mistral volvió a brillar en el 12° Encuentro de la Red Internacional de Mujeres por la Cultura

Loading

Participantes de Chile, Argentina, Brasil y Perú con expusieron en la Casa de las Artes Rural de La Cantera, confirmando la capacidad de gestión del espacio cultural coquimbano

Durante este fin de semana tuvo lugar en la Casa de las Artes Rural de Coquimbo el 12° Encuentro de la Red Internacional de Mujeres por la Cultura, certamen en el que hubo diferentes actividades como prácticas escénicas, exposiciones de libros además de charlas de diferentes tópicos como pedagogías y prácticas comunitarias en educación popular, mirando siempre, el prolífico legado de la Maestra Gabriela Mistral.

En dicho espacio ocurrieron diferentes presentaciones artísticas junto a exposiciones y charlas de mujeres de Brasil, Perú, Argentina y Chile, contando cada una, sus diferentes desafíos en sus respectivos países y sobre cómo crean y hacen cultura a pesar de los retos que tienen en contra.

En relación a la tarea de hacer cultura desde una mirada femenina, Romina Bianchini, una de las coordinadoras de la Red de Mujeres por la Cultura explicó acerca de la experiencia vivida en el fin de semana “Conocer muchas mujeres haciendo cosas completamente diversas, desde artesanas, bordadoras, esculturas, artistas de circo o feministas, han generado un intercambio de conocimientos, por lo que agradezco también el recibimiento de la Casa de las Artes Rural, donde nos sentimos como en casa”.

Varias mujeres pudieron asistir a este encuentro donde se logró este intercambio de pensamientos y opiniones, entre ellas estaba Camila Muñoz, quien disfrutó cada presentación. “Todo hermoso, bello, hemos hablado bastante con todas las mujeres, mucha experiencia y han salido muchas ideas muy interesantes, agradezco por el encuentro y la sinceridad que hay.”

Siguiendo esta línea, había mujeres que nunca habían participado de un encuentro de esta magnitud, entre ellas estaba Franka Rima. “Es la primera vez que vengo a este encuentro y me parece muy nutricional, he aprendido muchas cosas que se están viviendo que no tenía ni idea y creo que puede potenciar mucho a esta red de mujeres de cultura”, expresó.

Respecto a cómo fue toda esta experiencia vivida, la encargada de la Casa de las Artes Rural, Mariana Palma, valoró el nivel de las presentaciones. “Fue maravilloso, hemos podido hacer muchas redes con las chicas que han venido tanto de Brasil como de Argentina y Perú, con unas capacidades intelectuales sobresalientes en sus materias, lo que nos confirma la importancia de mantener vivo y vigente este encuentro”.

La versión número 12° del Encuentro de la Red Internacional de Mujeres por la Cultura posiciona a Coquimbo como una comuna preparada e idónea para la realización de este tipo de encuentros, en donde el equipo de Casa de las Artes Rural de La Cantera cumple un rol de anfitrión excepcional, acompañado a las participantes en cada una de las instancias que involucraban su participación.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio