Implementan estrategia de test rápido de VIH en Universidades e institutos de la región

Loading

El objetivo es focalizar la oferta en población de jóvenes, ya que es en el rango etario de 20-29 años, en el cual la epidemia del VIH ha aumentado en mayor medida.

La Seremi de Salud Coquimbo llevará a cabo operativos en diversos establecimientos de educación superior para implementar la estrategia de test rápido de VIH, dirigida a los jóvenes de la región de Coquimbo.

La iniciativa busca disponer el testeo de VIH a la población juvenil con el objetivo de pesquisar la enfermedad en forma oportuna. Al respecto, el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez, explicó que “En VIH la población de riesgo, es decir, la que tiene más probabilidades de enfermarse son las personas que están entre 20 a 24 años, por ende, coincide con la población que están en estudios superiores, por lo cual, el trabajo que estamos de concientización y ofreciendo la posibilidad de tener un diagnóstico precoz de la enfermedad. Es importante destacar que el testeo de VIH, cumple con los criterios de confidencialidad y resguardo de la información personal, pero además, permite resultados en un par de minutos”, indicó la Autoridad, tras participar del primer operativo de la estrategia en la Universidad de La Serena.

El objetivo de esta iniciativa preventiva es focalizar la oferta en población de jóvenes, ya que es en el rango etario de 20-29 años, en el cual la epidemia del VIH ha aumentado en mayor medida.

Marisol González, Matrona y Encargada Programa de VIH/SIDA de la Seremi de Salud, explicó que el Plan de trabajo comunitario para testeo visual de VIH extramuros 2025, contempla la realización de actividades en diferentes establecimientos de educación superior, iniciando en el mes de abril. Además, indicó “Estas actividades se han organizado a través de una coordinación entre las instituciones académicas, la Corporación Gabriel González Videla y la Seremi de Salud. En el contexto de estas actividades conjuntamente de ofertar el test, se realizará educación sobre uso de condón masculino, condón femenino y distribución de material educativo para los jóvenes de la región”, explicó la profesional.

En tanto, Claudia Plaza, Matrona del Departamento de Salud estudiantil de la Universidad de La Serena, agregó que “Nuestra comunidad estudiantil está dentro de los rangos etarios en los cuales ha aumentado la tasa de incidencia de VIH/SIDA, por lo tanto, entregarle a los estudiantes esta instancia de venir en terreno al lugar de estudio, es una excelente iniciativa para que puedan acceder a un diagnóstico, resultado y las orientaciones que correspondan”, indicó la profesional.

La estrategia contempla actividades de test rápido y educación sobre el VIH en la Universidad de La Serena, U. del Alba, AIEP, U. Central, y Universidad Santo Tomás.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El objetivo es focalizar la oferta en población de jóvenes, ya que es en el rango etario de 20-29 años, en el cual la epidemia del VIH ha aumentado en mayor medida.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio