Inauguran señaléticas en puentes del Humedal Urbano Río Elqui

Loading

Esta acción comunal ha permitido coordinar los esfuerzos del municipio serenense, el Instituto Forestal, del SAG, la Capitanía de Puerto de Coquimbo y la participación de los vecinos y organizaciones sociales.

Con el propósito de informar sobre el área de protección oficial del primer humedal urbano de la capital regional, el comité técnico local del proyecto GEF Humedales Costeros instaló 7 señaléticas en los puentes: El Libertador, Vicente Zorrilla, Fiscal y en Altovalsol, destinados a dar a conocer a quienes transitan en vehículos que lo están haciendo por el curso del Humedal Urbano Río Elqui, Altovalsol a Desembocadura de La Serena.

Además, hay una octava señalética cerca del sector de Las Compañías, la cual informa sobre el área de restauración de este ecosistema que desemboca en el mar. Según el artículo 1 de la Ley 21.202 los humedales urbanos son “todas aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanente o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los 6 metros y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano.”

Responsabilidad ciudadana

La importancia de esta iniciativa radica en contribuir a la cultura ambiental de los habitantes de La Serena. Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros manifestó “estamos dando un nuevo paso de este largo caminar para dar a conocer las virtudes de los ecosistemas asociados a los cuerpos de agua de los humedales, para que la comunidad los valore, respete y cuide.”

Leonardo Gros agregó además que “en ese sentido, hemos inaugurado una serie de señaléticas destinadas a los vehículos para informar que es un área de protección, que requiere de prácticas responsables con el medio ambiente.”

Por su parte, Claudia Galli, Jefa del Departamento de Protección del Patrimonio de la Municipalidad de La Serena valoró este aporte educativo “lo considero como parte de la educación ambiental, porque ahora todos los transeúntes van a ver el humedal urbano por el cual transitan todos los días y que, a lo mejor, no sabían lo que era. Esto les permitirá tomar fotografías, hacer trekking y observación de aves.”

En este sentido, Alejandra Erazo Jefa del Departamento de Ingeniería de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de La Serena declaró que “para nosotros es muy importante como dirección de tránsito que, a través de una señal informativa, se reconozca el humedal, donde pueden conocer la flora autóctona de nuestra región. La realización de este proyecto es un trabajo conjunto entre el municipio y la SEREMI del Medio Ambiente.”

Actualmente se están diseñando señaléticas para los peatones las que tendrán información sobre la importancia del humedal.

Otras noticias destacadas

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio