Invitan a Seminario sobre regulación de humedales

Loading

El Nodo Océano, en su compromiso con el medio ambiente y la comunidad, invita a todas las personas interesadas en participar en el Seminario «Desafíos jurídicos de la regulación de humedales». Este evento se llevará a cabo el viernes 19 de julio a las 11:30 horas, en el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte (UCN) y será transmitido por el canal de YouTube de la universidad.

Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/i-semi

Objetivo del Seminario

El principal objetivo del seminario es analizar los desafíos normativos y de gobernanza en la declaratoria de humedales urbanos. El evento se enmarca en el cierre del “Curso de especialización en políticas y normativa ambiental para la gestión local de la zona costera”, uno de los nueve proyectos del Nodo Laboratorio Natural Océanos Centro-Norte, planificados dentro de su hoja de ruta 2024-2025.

Este curso formativo fue desarrollado en colaboración con el Instituto de Políticas Públicas y la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte (UCN), junto al Programa Soluciones Costeras y los proyectos GEF Humedales Costeros y Gobernanza Marino Costera del Ministerio de Medio Ambiente.

Ceremonia de cierre

 

Un total de 19 estudiantes, incluidos funcionarias y funcionarios públicos de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Atacama, pertenecientes a diversos servicios e instituciones, gobiernos regionales, y municipios, finalizarán su participación en este curso gratuito y certificado por la UCN, que se desarrolló en formato semipresencial y se extendió desde mayo a julio de 2024.

 

Durante la ejecución de este curso y como parte de su trabajo final, las y los estudiantes evidenciaron distintas problemáticas territoriales reales de la zona centro norte, ello con el fin de definir posibles iniciativas y estrategias que las aborden, a través de las políticas y normativas ambientales para la gestión territorial.

 

Seminario abierto al público

 

Durante la ceremonia de cierre, contaremos con la presentación de la Dra. © Ximena Insunza Corvalán, investigadora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile. Ella profundizará en los desafíos jurídicos de la regulación de humedales, y abordará la Ley 21.600 sobre la protección y manejo sustentable de humedales en Chile.

 

El académico de la Escuela de Derecho UCN Coquimbo e investigador asociado al Nodo Océano, Dr. Octavio Ansaldi Baltazar, quien también fue docente del curso, destacó la relevancia del tema. “La regulación jurídica de humedales es un ámbito de desarrollo reciente en Chile, y que ha ganado importancia a partir de la legislación en materia de humedales urbanos. Pero esa es sólo una parte de la conversación, porque lógicamente hay humedales por fuera de las zonas urbanas”.

En este sentido, el académico destaca que los contenidos expuestos en la jornada serán de suma relevancia para culminar este curso de especialización, y más aún, considerando su vinculación con foco central del programa, el cual se centró en el análisis de problemas territoriales reales.

Participación

 

El seminario se realizará el viernes 19 de julio a las 11:30 hrs, en la Sala 33 de la Escuela de Derecho UCN, Campus Guayacán, Coquimbo, y será transmitido por el canal de YouTube de la universidad. Aquellos (as) que deseen participar en forma presencial o virtual, deben inscribirse en https://bit.ly/i-semi .

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio