Jóvenes de Coquimbo ejecutarán proyectos de desarrollo tras ser certificados como “Agentes de Cambio”

Loading

Iniciativas van desde la salud hasta el deporte y la prevención en el consumo de drogas y son posible gracias a los fondos del INJUV, que benefician a las comunas de Coquimbo, Ovalle y Monte Patria.

 

Enfocados en ser un real aporte a la sociedad y contribuir con iniciativas de impacto al desarrollo de su comuna, las y los jóvenes de Coquimbo y sus pares de Monte Patria y Ovalle, se reunieron para celebrar el Día Internacional de la Juventud y a la vez dar cierre al proceso que los convirtió en “Agentes de Cambio”, programa que lidera el Instituto Nacional de la Juventud y que los preparó para postular correctamente a proyectos sociales.

Se trató de un camino que duró 3 meses en que las y los jóvenes participaron en mentorías, talleres y seminarios en los que aprendieron detalles importantes para acceder a recursos públicos y ejecutar iniciativas, motivo por el cual recibieron sus certificados en una emotiva ceremonia realizada en el Edificio Consistorial de la comuna de Coquimbo.

De forma paralela, la directora del INJUV de la región de Coquimbo, Paula Pino, lanzó los fondos concursables “en donde nuestras mismas juventudes que fueron formadas por este plan, pueden postular a los fondos que hoy tenemos abiertos y que financian ideas de 1 millón 750 mil pesos por organización. Lo entretenido de este fondo es que sólo pueden participar las comunas que están en convenio con el INJUV, que son Coquimbo, Monte Patria y Ovalle”, detalló la directora.

Los proyectos a postular son diversos y abarcan diferentes áreas que pueden ir desde la temática de la salud, cultura, deporte y recreación, entre otros ítems, detalles que se podrán encontrar en la página web del INJUV en un proceso que es online en su totalidad y está abierto hasta el 25 de agosto.

El director de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio de Coquimbo, Cristóbal Reyes, destacó el entusiasmo del grupo de jóvenes en ser un aporte a la sociedad, además, valoró el trabajo de la Oficina de la Juventud de la casa consistorial porteña. “Estamos bien contentos porque nuestro alcalde Ali Manouchehri que también es muy joven, nos pidió de algún punto de vista orientar la oficina hacia los temas que a los jóvenes les interesan, es por lo mismo que adjudicamos un proyecto con INJUV que nos permitió financiar un diagnóstico constructivo, muy robusto que nos permite tocar hoy día los temas que a los jóvenes les interesa y al mismo tiempo desarrollar una batería de acciones que obviamente nuestros jóvenes seguramente van a estar muy entusiasmados de poder conocer”, expresó en nombre del alcalde Ali Manouchehri.

JÓVENES QUE APORTAN

Una de las jóvenes que se adjudicó una de las iniciativas fue Javiera Lara, quien es odontóloga y desde su profesión contribuirá con un proyecto de educación en salud bucal “para enseñar a los jóvenes, a sus familias y a los niños que los rodean en casa, sobre cómo cuidar correctamente su boca, cómo usar el cepillo de dientes, el hilo dental. Durante mi pregrado y en mi trabajo en el Cesfam, observo que muy poca gente ha recibido educación sobre cómo usar estos elementos, entonces por lo mismo no tienen conocimiento de la gravedad o las consecuencias que puede traer no cuidar la boca y es algo simple, que con paciencia y con cariño se puede entregar una gran herramienta”, explica.

Víctor Bugueño es otro de los jóvenes que está trabajando para aportar con sus conocimientos al desarrollo de la sociedad. En ese sentido se adjudicó un proyecto para generar, a través de la música, actividades atractivas para jóvenes vulnerables y evitar que caigan en vicios o malos pasos. “el proyecto que trabajaré es en base a la música, para evitar el consumo de droga en los jóvenes, en las tomas, por ejemplo, se ve mayormente personas vulnerables, y mediante la música intentamos rescatar a los niños, sus familiares, niños con abuso (…) Creemos que mediante la música nos podemos enfocar para que ellos tengan un cambio, no se metan en el consumo, y cortar todos los vicios”, expresa el joven.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio