Laboratorio de Emprendimiento USQAI UCN se inaugura en Coquimbo

Loading

USQAI UCN busca que los y las estudiantes vivan el emprendimiento, promoviendo e
incentivando la creación y desarrollo de sus ideas.

En la ceremonia de inauguración de este espacio ubicado en el Campus Guayacán de la Universidad
Católica del Norte, participaron estudiantes, emprendedores, instituciones y la comunidad de esta
casa de estudios superiores.

La Vicerrectora de Sede Coquimbo, Dra. Elvira Badilla Poblete, explica que, “USQAI es unidad de
apoyo a la academia, y es parte importante de nuestro proyecto educativo institucional en cuanto
apunta a una formación integral de los y las estudiantes de nuestra universidad”.

En este sentido, la estudiante de Ingeniería en Información y Control de Gestión de la Universidad
Católica del Norte y Monitora USQAI Krishna Véliz Godoy, expresó que, “me ha ayudado a
desarrollar mis habilidades blandas y tener una comunicación efectiva con las personas, es algo que
he podido desarrollar en USQAI. Además, con el programa Nómada de USQAI, estamos
desarrollando nuestros emprendimientos y potenciando un producto mínimo viable que lanzaremos
próximamente”, afirma.

La Historia de USQAI
La inauguración de este Cowork dentro de la UCN representa la materialización de un proyecto
diseñado desde los estudiantes para los estudiantes.

“La llegada de USQAI comenzó en 2021, a través de un Proyecto de Educación Superior Regional del
Ministerio de Educación. Comenzamos con un trabajo de socialización de USQAI para conocer cuáles
eran las inquietudes y oportunidades que veía la comunidad UCN con temáticas referentes al
emprendimiento y la innovación. El año 2022 implementamos el programa de preincubación
Nómada, el electivo de Actitud Emprendedora, los patrocinios Semilla Inicia y Expande de CORFO, el
Minor de Emprendimiento; y hoy con la inauguración de nuestro edificio queremos decirle a la
comunidad que las puertas de USQAI siempre estarán abiertas”, manifestó María Fernanda Roco
Irarrazabal, coordinadora del Laboratorio de Emprendimiento USQAI en Coquimbo.

Cabe destacar que, para la construcción de sus dependencias se realizó un concurso interno entre
los alumnos y alumnas de la escuela de arquitectura de la universidad. Luego de un proceso de 2
meses se seleccionó el diseño ganador entre los 5 equipos que presentaron propuestas. Hace un año
se realizó el acto simbólico de la Primera Piedra de la construcción que está ubicada a un costado de
la Biblioteca Dra Edith Romero del Campus Guayacán.

Para la Secretaria de Pregrado y Estudiantil de la UCN Sede Coquimbo, Carolina Fuentes Vega, este
hito es la materialización de un proyecto muy importante para la comunidad UCN “que se concreta

con este espacio donde nuestros y nuestras estudiantes podrán despegar sus sueños. Les invitamos
para que puedan encontrarse con los profesionales que van a estar disponibles para apoyarles y
asesorarles en la generación de ideas de innovación y emprendimiento, con asesoría especializada y
permanente”, explica.

Entre las autoridades regionales asistentes, el Subdirector regional de CORFO Coquimbo, Gustavo
Dubó Galleguillos, sostuvo que USQAI “es actor que puede conectarse y que puede trabajar de
manera colaborativa con distintas instancias que hay en la Región de Coquimbo, con diversas
universidades que promueven el emprendimiento, y diversas redes de apoyo como es la Red de
ColaborAcción, en la cual creemos que USQAI tendría un papel muy importante”.

El equipo USQAI UCN aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad de la Región de
Coquimbo a conocer este espacio dentro del Campus Guayacán en Coquimbo. Más información en
https://usqai.ucn.cl

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio