Más de 900 estudiantes participarán en el Programa Escuelas Saludables Para el Aprendizaje

Loading

  • La iniciativa de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, que se desarrollará en la comuna de Vicuña, promueve la actividad física y alimentación saludable en la comunidad escolar.

Más de 900 estudiantes del colegio Antonio Varas de la comuna de Vicuña, serán parte del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje de Junaeb, cuyo objetivo es propiciar el acceso de estudiantes de establecimientos educacionales a experiencias que promueven la actividad física y saludable. Esto a través de la participación en jornadas deportivas, recreativas, de convivencia escolar, alimentación saludable y cuidado del medio ambiente.

“Serán aproximadamente 900 estudiantes los beneficiados con el programa, a los cuales les realizaremos promoción de actividad física, alimentación saludable, autocuidado y, además, les entregaremos otras herramientas que favorezcan la convivencia escolar. Estamos muy contentos de poder realizar este programa en esta comuna y que será ejecutado por una Junta de Vecinos del sector”, comentó la directora regional de Junaeb, Paula Jara Pradena.

El programa, que intervendrá en alumnos de pre-kínder a 4° medio y será ejecutado por la Junta de Vecinos de la población Antakary, se desarrollará hasta el mes de diciembre con estrategias recreativas, artísticas y educativas, las cuales se llevarán a cabo durante la jornada escolar de los lunes y martes, aprovechando el horario de los recreos y colación.

“Este programa es muy importante, por que apunta a tres factores fundamentales. Primero el tema de la salud y la comida saludable, segundo la recreación a través de los ejercicios y dinámicas en grupo y lo tercero es el tema de la convivencia escolar, sobre todo en los recreos donde se generan muchos lazos y aplican varios valores”, sostuvo Enrique Silva, sostenedor del Colegio Antonio Varas de Vicuña.

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio