Más de mil 700 personas se sumaron a los diálogos de cuidados en la Región de Coquimbo y es la segunda con más participantes a nivel nacional

Loading

Durante tres meses en las 16 regiones del país se realizó “Hablemos de Cuidados, instancias de
conversación con el objetivo recoger las opiniones, reflexiones y necesidades de la ciudadanía
respecto a la temática de los cuidados y cómo debería ser abordada en la implementación de un
Sistema Nacional.
En las 15 comunas de la Región de Coquimbo y en todo el país, entre los meses de abril y junio se
realizaron los diálogos ciudadanos de “Hablemos de Cuidados”, organizados por el Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de Servicios Sociales, y ONU Mujeres, con
la colaboración del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y la Secretaría General de
Gobierno, que contaron con la participación de 11.806 personas en todo el país.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó que en la Región
de Coquimbo se sumaron 1.734 personas, siendo la segunda con más participantes a nivel país,
sólo después de la Región Metropolitana: “Estamos en la etapa, justamente, de evaluación de lo
que han sido estos diálogos sociales Hablemos de Cuidados. Agradecemos la participación de la
comunidad organizada y en general de todas las personas que tienen esa sensibilidad de poder
hacer su aporte para ir construyendo este Sistema Nacional de Cuidados. Es una etapa muy
importante la que ya hemos experimentado, se nos avecina la concluyente, la etapa final, donde
estaremos nuevamente compartiendo un espacio regional”.
A su vez, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María Fernanda Glaser, recalcó que
“pudimos conocer de primera fuente cuáles son las necesidades, las percepciones, los intereses,
que tienen las agrupaciones de mujeres cuidadoras, principalmente mujeres, respecto a lo que va
a ser un Sistema Nacional de Cuidados, quiénes se deberían hacer cargo de este rol, que cumplen
las mujeres de manera no remunerada y cómo podemos avanzar en ello”.
Este proceso de diálogos tiene como objetivo fue recoger las opiniones, reflexiones y experiencias
de la ciudadanía respecto a los cuidados y sobre cómo el Estado debiese hacerse cargo de esta

materia. Los datos serán sistematizados durante este mes de julio para ser un insumo destinado al
trabajo del Comité Asesor Presidencial Interministerial de Cuidados, conformado por el
Presidente, Gabriel Boric, para la creación de una Política Nacional de Cuidados y que tiene como
tarea presentar, antes del término de este año legislativo, el proyecto de ley para la instalación del
Sistema Nacional de Cuidados.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, valoró el desarrollo de “la primera fase de
participación ciudadana, donde estamos conversando con distintas agrupaciones, organizaciones
que tienen su experiencia y trabajo. Somos la segunda región en el país, que más ha convocado a
personas a dialogar respecto de esta materia, así que estamos muy contentos y seguiremos
avanzando en la construcción de esta política, que ha sido una de los énfasis que le ha impulsado
nuestro gobierno y que ha liderado nuestro Presidente Gabriel Boric”.
Luego de esta primera etapa de Hablemos de Cuidados, la ciudadanía podrá participar de una
segunda instancia, donde las personas conocerán la incidencia de las propuestas y tendrán,
además, un espacio para generar nuevas propuestas, cuyas fechas serán informadas
oportunamente.

Otras noticias destacadas

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…
Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio