MICROTRÁFICO CERO DE LA PDI ESTABLECE VENTA DE DROGAS EN DOMICILIOS DE OVALLE TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Loading

  • Fueron meses de investigación y de análisis criminal hasta intervenir dos inmuebles y detener a su residente por la venta de cocaína base en pequeñas cantidades.

La comunidad alertó de los problemas y el riesgo que amenazaba la vida cotidiana de sus familias en el sector Media Hacienda de Ovalle, por la venta de drogas en dos domicilios de la comuna. Esta denuncia confidencial y anónima, permitió a los detectives iniciar una investigación coordinada con el Ministerio Público.

“El equipo especialista Microtráfico Cero de nuestra unidad territorial, trabajó durante varios meses, desarrolló el análisis criminal y usando diversas técnicas de investigación, estableció el comercio de las sustancias ilícitas. Con la autorización judicial para la entrada y registro, planificamos la Operación Media Hacienda, incautando cocaína base, dinero en efectivo y otras especies de interés criminalístico”, informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

Diversas unidades de la Prefectura Provincial Elqui participaron también en esta intervención a dos domicilios y en el procedimiento, los detectives detuvieron a un individuo chileno, mayor de edad, por el delito flagrante de microtráfico de drogas.

“Estamos dando respuesta a un trabajo coordinado y colaborativo entre la comunidad, junto a las autoridades locales y provinciales con el Ministerio Público, en las cinco comunas de la provincia de Limarí. Esperamos que los vecinos sigan aportando antecedentes de manera anónima y confidencial para contribuir a la Seguridad Pública desde nuestro rol, con investigaciones efectivas y oportunas contra quienes están cometiendo delitos, para que respondan ante la Justicia”, expresó el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención que fue declarada legal en el Juzgado de Garantía de Ovalle. El individuo fue formalizado por infracción a la Ley 20.000 y el tribunal autorizó 120 días para el desarrollo de la investigación.

Otras noticias destacadas

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…
Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio