MICROTRÁFICO CERO DE LA PDI ESTABLECE VENTA DE DROGAS EN DOMICILIOS DE OVALLE TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Loading

  • Fueron meses de investigación y de análisis criminal hasta intervenir dos inmuebles y detener a su residente por la venta de cocaína base en pequeñas cantidades.

La comunidad alertó de los problemas y el riesgo que amenazaba la vida cotidiana de sus familias en el sector Media Hacienda de Ovalle, por la venta de drogas en dos domicilios de la comuna. Esta denuncia confidencial y anónima, permitió a los detectives iniciar una investigación coordinada con el Ministerio Público.

“El equipo especialista Microtráfico Cero de nuestra unidad territorial, trabajó durante varios meses, desarrolló el análisis criminal y usando diversas técnicas de investigación, estableció el comercio de las sustancias ilícitas. Con la autorización judicial para la entrada y registro, planificamos la Operación Media Hacienda, incautando cocaína base, dinero en efectivo y otras especies de interés criminalístico”, informó el subprefecto Daniel Leal, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

Diversas unidades de la Prefectura Provincial Elqui participaron también en esta intervención a dos domicilios y en el procedimiento, los detectives detuvieron a un individuo chileno, mayor de edad, por el delito flagrante de microtráfico de drogas.

“Estamos dando respuesta a un trabajo coordinado y colaborativo entre la comunidad, junto a las autoridades locales y provinciales con el Ministerio Público, en las cinco comunas de la provincia de Limarí. Esperamos que los vecinos sigan aportando antecedentes de manera anónima y confidencial para contribuir a la Seguridad Pública desde nuestro rol, con investigaciones efectivas y oportunas contra quienes están cometiendo delitos, para que respondan ante la Justicia”, expresó el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle.

El imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención que fue declarada legal en el Juzgado de Garantía de Ovalle. El individuo fue formalizado por infracción a la Ley 20.000 y el tribunal autorizó 120 días para el desarrollo de la investigación.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio