Mineduc y DEMRE realizarán jornadas informativas para quienes quieran ingresar a la educación superior

Loading

Las jornadas informativas, organizadas por la Subsecretaría de Educación Superior, DEMRE
y otras instituciones, serán el jueves 28 y viernes 29 de septiembre, virtuales y públicas,
mediante el canal de Youtube del Ministerio de Educación. Buscan entregar apoyo y
orientación a personas con discapacidad respecto de ingresos especiales y apoyos
ofrecidos por las instituciones de educación superior, además de dar información sobre las
carreras disponibles, ponderaciones, sus vacantes regulares y PACE, entre otras.

Con la finalidad de simplificar el proceso de Admisión 2024 que ya se
aproxima, la Subsecretaría de Educación Superior, mediante su División de Información y Acceso,
junto a DEMRE, invitan a dos jornadas informativas de utilidad para orientar y apoyar a quienes
tienen interés en participar en este proceso.

Guía de acceso y apoyos para estudiantes con discapacidad
La primera actividad es un conversatorio con distintas organizaciones de personas con
discapacidad en la educación superior, a propósito del lanzamiento de la Guía de acceso y apoyos
para estudiantes con discapacidad en la educación superior 2024, que se realizará el jueves 28 de
septiembre a las 15 horas. Este busca apoyar la búsqueda de opciones para la universidad o la
educación técnico profesional por parte de este grupo de personas, con la finalidad de encontrar
los ingresos especiales que ofrecen las instituciones, además de los acompañamientos durante su
paso por la educación superior en las opciones elegidas.

Lo anterior se trata de un trabajo en conjunto realizado por el Departamento de Evaluación,
Medición y Registro Educacional (DEMRE), la Subsecretaría de Educación Superior, la Universidad
de Santiago de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, con apoyo de la Red Educación
Superior Inclusiva (RESI), la Red de Universidades Estatales por la Inclusión de Estudiantes en
Situación de Discapacidad y la Red G9 de Universidades Públicas no Estatales.

Oferta Definitiva
La segunda actividad es una charla informativa llamada “Oferta Definitiva de Carreras,
Ponderaciones, Vacantes Regulares y PACE para el acceso a la educación superior universitaria
2024”, fijada para el viernes 29 de septiembre, también a las 15 horas, y tiene por finalidad
informar a las personas interesadas en participar en el proceso de admisión 2024 sobre la oferta
de carreras de postulación centralizada que entrega cada una de las 45 universidades adscritas al
Sistema de Acceso, además de los requisitos exigidos para ingresar a estos programas.

En este documento se conocerán las vacantes PACE que ofrecerá cada una de las 29 instituciones
adscritas a este Programa. Adicionalmente, se podrán explorar las más de 2 mil carreras
disponibles como alternativas para estudiar. Vale precisar que, además, desde el 27 de septiembre
de 2023, el documento con toda la información respecto a la Oferta Definitiva de Carreras estará
disponible en la plataforma acceso.mineduc.cl y en demre.cl, siendo esta la única fuente oficial de
información para el proceso de admisión a las universidades que forman parte del Sistema de
Acceso.

Para participar de estas jornadas informativas, que serán virtuales y públicas, se podrá hacer
mediante el canal oficial de Youtube de Mineduc.
https://www.youtube.com/@mineducchile

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio