Monte patria: funcionarios de establecimientos educacionales se certificaron en taller de convivencia escolar

Loading

Una provechosa jornada tuvieron funcionarios y funcionarios de la red pública de educación que se capacitaron esta semana en la biblioteca CRA del Liceo Bicentenario P.E.F.M.

Resolver problemas y situaciones aplicando diversas estrategias de mediación pacífica de los conflictos fue eje central de la jornada de capacitación que durante los días 28 y 29 de noviembre se realizaron con amplia convocatoria. En la instancia participaron 18 establecimientos polidocentes, escuelas uni y bidocentes y los seis jardines vía transferencia de fondos (VTF) de la comuna, quienes aprendieron nuevas y novedosas  técnicas psicoemocionales para aplicarlas en el ambiente escolar.

Este taller, organizado por el equipo de Convivencia Escolar del Departamento de Educación de Monte Patria en coordinación con el Organismo Técnico de Capacitación del CFT Estatal Región de Coquimbo, tuvo una interesante aproximación con los representantes de los establecimientos que asistieron. Y es que a través de juegos y dinámicas reflexivas los participantes compartieron nuevas experiencias y realidades. Daniel Bustamante, uno de los relatores del taller señaló que “este aprendizaje estuvo centrado en acompañar este proceso reflexivo, luego para poder generar nuevas estrategias que faciliten la mediación en los distintos contextos en la diversidad de entornos que existen en la comuna de Monte Patria. Estuvimos jugando; desde el juego y expresiones artísticas es nuestro foco de intervención como una forma de poder facilitar estos proceso y que y que las personas se vayan con un plan de acción”.

 Para la coordinadora de vinculación con el medio del CFT Estatal Coquimbo, Alejandra Toro, estas instancias de aprendizaje son de relevancia para el apoyo a la labor de los docentes y asistentes de la educación “Queremos destacar el compromiso, participación y disposición al aprendizaje de todas las personas que fueron parte del curso, estamos seguras que los conocimientos adquiridos serán de gran aporte en sus escuelas, liceos, colegios y jardines infantiles. Seguiremos como institución de educación superior generando más acciones que nos permitan capacitar a más personas de este territorio, ya sea a través de las carreras que impartimos en Monte Patria y cursos de capacitación que implementamos por medio de OTEC”

 Esta capacitación también logró que los asistentes pudieran compartir e intercambiar experiencias entre la realidad de los establecimientos, fomentando así la retroalimentación. “Ha sido una jornada muy enriquecedora, donde me gustaron mucho los ponentes, ya que creaban una cercanía con nosotros; las actividades fueron bastante lúdicas que, incluso, pensé que nos iba a costar más desarmar grupos de colegas que se conocen desde antes, pero al contrario salió muy bien y donde estuvimos socializando con otros compañeros de otras profesiones”, señaló Natalia Araya, de la escuela Esperanza de Huana.

 Avances en Convivencia Escolar

La iniciativa que se levantó desde las necesidades de los establecimientos para obtener mayores herramientas, en esta ocasión, se entregaron diversas estrategias para eventuales casos de resolución de conflictos. Para ello se implementó una planificación, donde se consideró todo el territorio educativo público. “Como Departamento de Educación, nuestra misión es poder entregar todas las herramientas necesarias para que las escuelas y sus comunidades puedan realizar bien su trabajo y en esta oportunidad, también por normativa, nosotros debemos entregar capacitación permanente a nuestros equipos de convivencia”, señaló Jaime Castillo, Director del DEM Monte Patria

Por su parte, la alcaldesa subrogante, Olga Barraza cortés, quien asistió a la jornada indicó que es un avance para los establecimientos escolares, “fueron dos jornadas de desarrollo de capacitación para los encargados de convivencia escolar de los establecimientos educacionales, también se incluyó a los jardines infantiles, así que estamos contentos por la iniciativa, donde conversamos con nuestros funcionarios y ellos nos comentan que fue un espacio provechoso. Para el próximo año seguiremos desde el DEM entregando herramientas, sabemos y estamos plenamente convencidos que lo más importante para esta gestión y para nuestra comuna de Monte Patria es el bienestar de los niños y niñas”.

La jornada culminó con la certificación del taller en la que participaron los funcionarios y funcionarias de la red pública de educación comunal.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio