MOP resguarda seis nuevas fuentes de aguas subterráneas de la región de Coquimbo

Loading

Corresponden a Sectores Hidrogeológicos de Aprovechamiento
Común (SHAC) de la provincia de Limarí, declarados zonas de
prohibición para nuevas explotaciones de aguas subterráneas. En
total, en el país suman 115 declaraciones, incluyendo estas últimas.

Los Sectores Hidrogeológicos de Aprovechamiento Común (SHAC) de río Pama,
Guatalume, Higuerilla, Cogotí, Combarbalá y El Ingenio en la provincia de Limarí,
región de Coquimbo, fueron declarados zonas de prohibición por la Dirección
General de Aguas (DGA) del MOP para evitar su sobreexplotación, resguardando
los derechos de aprovechamiento de aguas ya constituidos y limitando la
constitución de nuevos.
Las resoluciones que así lo establecen fueron publicadas este sábado 15 de julio
en el Diario Oficial, sumándose a los SHACs de río Limarí, río Hurtado, río
Punitaqui y río Grande en la provincia de Limarí, el pasado 1° de julio. Cabe
señalar que una declaración de zona de prohibición imposibilita otorgar nuevas
concesiones de aguas ya sean definitivas o provisionales, a fin de resguardar la
seguridad hídrica.
El SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, manifestó que la reforma del
Código de Aguas estableció como prioridad el consumo humano, saneamiento y
uso doméstico de subsistencia junto con velar por el equilibrio entre la función de
preservación ecosistémica y productiva que cumplen las aguas, y a partir de ese
estándar es que se está trabajando por proteger las fuentes naturales de aguas de
la región. “La prioridad del MOP es trabajar para avanzar en la seguridad hídrica y
eso no solo pasa por construir más infraestructura, sino que también en proteger
las fuentes naturales de aguas, y para ello se requiere que las personas que
tienen derechos de agua se organicen para administrar el acuífero del cual hacen
uso y lo gestionen de manera sostenible”.
Al respecto, la directora regional de Aguas, Cinthya Álvarez, precisó que la
reforma al Código de Aguas establece que a partir de la declaración de una zona
de prohibición todos los titulares de derechos comprendidos en ella deben
organizarse como comunidad de aguas subterráneas. Por lo anterior, la DGA
iniciará un trabajo de difusión y promoción para que puedan concretar su
constitución legal.
Agregó que, de las 115 declaraciones de zona de prohibición a nivel en el país, 38
corresponden a la región de Coquimbo y que ya existe un trabajo avanzado para
conformar comunidades de aguas subterráneas en SHACs de la provincia de
Choapa. “Desde marzo de 2022 iniciamos reuniones con las comunidades de
Choapa Alto, Choapa Medio, Choapa Bajo, Chalinga, Canela e Illapel para

conformar las comunidades de aguas subterráneas que les permitan realizar una
gestión integrada del recurso y ejercer un mayor control sobre sus respectivos
Sectores Hidrogeológicos de Aprovechamiento Común, lo que ya está dando
frutos, puesto que en agosto próximo se realizarán los comparendos ante el juez
para constituir las comunidades de Choapa Bajo, Chalinga y Canela”.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio