MOP y Transportes recorren la Ruta 5 entre La Serena y Coquimbo en el marco de las mejoras viales que se realizarán prontamente

Loading

Durante la jornada, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, y
su par de Transportes, Alejandra Maureira, recorrieron distintos
puntos del tramo urbano de la Ruta 5, que une a las comunas de La
Serena y Coquimbo, donde pudieron discutir en terreno las obras de
mejoramiento de la infraestructura vial necesarias para modernizar y
resolver las problemáticas que hoy presenta la vía.

Uno de los compromisos asumidos por el Miniserio de Obras Públicas al presentar
el proyecto de Circunvalación para la conurbación, es el mejoramiento de la actual
Ruta 5 que une las comunas de La Serena y Coquimbo, en donde el SEREMI de
Obras Públicas, Javier Sandoval y su par de Transportes y Telecomunicaciones,
Alejandra Maureira, realizaron visitas inspectivas en diferentes puntos del tramo
urbano de la ruta.

En este contexto, Sandoval calificó la jornada como “provechosa”, indicando que
esta visita en particular es la continuidad de lo que como Ministerio han estado
trabajando, con expertos en infraestructura vial y de logística de circulación.
“Esta fue una visita súper provechosa, porque nosotros como Ministerio de Obras
Públicas desde un principio hemos mantenido una actitud muy abierta con
nuestros proyectos. Hemos querido trabajar en conjunto a otros ministerios y otros
servicios. Así ha sido desde el principio con el proyecto de circunvalación y las
mejoras de la ruta 5 existente, trabajando con expertos en infraestructura vial y
además, de logística de circulación”, indicó el Secretario Ministerial del MOP.
Además, el jefe de la cartera de Obras Públicas destacó que desde marzo de
2023 han estado trabajando en conjunto, no solo con los equipos técnicos
involucrados, sino que también con actores políticos, para responder inquietudes,
informar, recoger observaciones y complementar el proyecto de circunvalación de
la Ruta 5 incorporando múltiples visiones.

“Recordemos que en marzo de este año, iniciamos un ciclo de reuniones de
trabajo con todos los servicios, donde se incorporó a los dos municipios, al
Gobierno Regional, al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y al Ministerio de
Transportes. Este trabajo ha sido continuo. Ha habido una serie de reuniones con
distintos servicios, donde se le ha estado informando a las autoridades, como a los
Alcaldes, a la Gobernadora e inclusive, hemos hecho jornadas informativas con
parlamentarios”, puntualizó Sandoval.

Por su parte, Alejandra Maureira, SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones,
señaló que “estamos trabajando con el SEREMI Javier Sandoval, para levantar
una vía prioritaria de transporte público para poder asegurar un buen flujo y de
este modo, fomentar su uso. Hemos estado en distintos puntos que son bien
complejos, revisando cuáles serían la soluciones geométricas y vemos una muy
buena disposición, tanto de concesiones MOP como de la propia seremi MOP,
para poder avanzar en estas soluciones”.
En este mismo sentido, Sandoval indicó que “creemos que esto es algo muy
esperado por la comunidad y bueno, reiterar esta actitud que tenemos como
Ministerio y que transportes valoró mucho. El poder invitarlos e incluirlos desde un
principio en la planificación e imaginar en conjunto las obras necesarias en esta
ruta”.

Tal como lo indica el SEREMI del MOP, se espera que las obras comiencen al
finalizar la temporada estival, ya que por la magnitud de las mismas, estas podrían
ocasionar más caos vial en la ruta si los tiempos no se planifican adecuadamente.
“Recordemos que estamos limitados porque se viene el verano, por ende no
podemos comenzar obras ya, pero terminada la época estival, queremos iniciar lo
más pronto posible con estas obras, que creemos van a ir mejorando visiblemente
y generando un impacto positivo en la congestión que hay en la ruta 5 y que van a
permitir subsanar mucho de los conflictos que se generan hoy en día en esta ruta”,
puntualizó Sandoval.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio