Nodo Océano invita a participar en curso gratuito de políticas y normativa ambiental para la gestión local de la zona costera

Loading

  • La especialización será dictada por la UCN y está dirigido a funcionarios/as públicos/as de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Atacama.
  • Inscripciones: https://forms.gle/a1bvbeuo1pU9nTWo9

 

Fortalecer capacidades y actualizar competencias en materia de políticas y normativa ambiental es el foco principal del “Curso de especialización en políticas y normativa ambiental para la gestión local de la zona costera”, una de las nueve iniciativas que serán ejecutadas por el Nodo Laboratorio Natural Océano Centro-Norte gracias a la adjudicación del Concurso Nodos de Especialización de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

La propuesta es desarrollada de manera colaborativa en el marco del Nodo, y ejecutada a través del Instituto de Políticas Públicas y la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte (UCN), en colaboración con el Programa Soluciones Costeras y los proyectos GEF Humedales Costeros y Gobernanza Marino Costera del Ministerio de Medio Ambiente y las postulaciones están abiertas hasta el 5 de abril.

Este curso de especialización gratuito y certificado por la Universidad Católica del Norte, se realizará desde mayo a julio de 2024 en formato semipresencial. Con un total de 40 horas, de las cuales 22 serán presenciales y 18 online, contemplando cinco sesiones, con dos de ellas presenciales en la Escuela de Derecho de la UCN en Coquimbo.

 

PROGRAMA CO-PRODUCIDO

Tanto los contenidos que serán abordados dentro de este curso, además de la estructura, duración y formato destacan por haber sido definidos a partir de un ejercicio de co-producción que involucró a funcionarios y funcionarias de servicios públicos, quienes participaron a través de una encuesta online, taller presencial y por último una encuesta de validación online. Así lo explicó María Valladares Antón, coordinadora de la iniciativa, quien además es investigadora del Programa de Soluciones Costeras de la Universidad de Cornell en el Instituto de Políticas Públicas UCN Coquimbo.

“Se realizó primero una encuesta online en la que participaron más de 25 funcionarios y funcionarias de gobiernos locales y regionales de la Región de Coquimbo principalmente, y posteriormente se realizó un taller presencial en la Universidad Católica del Norte, y para completar el ciclo una encuesta online de validación con las personas que participaron en esta co-producción, con ello se llegó al programa actual del curso, el cual finalmente responde a las necesidades y prioridades de temáticas que los propios funcionarios y funcionarias nos indicaron”, señaló María Valladares Antón desde la coordinación del curso.

Mientras que Marcelo Olivares Arenas, director del Nodo Océano y director del Instituto de Políticas Públicas UCN, destacó la importancia de esta iniciativa en relación al trabajo de articulación e impacto territorial que persigue el Nodo, además del proceso colaborativo que ha presentado la generación de este curso de especialización.

“Dentro de los resultados de la primera etapa de trabajo del Nodo Laboratorio Natural Océano Centro Norte, se evidenció de manera recurrente la necesidad de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales en relación a las normativas y las políticas ambientales, las cuales han cobrado cada vez más relevancia, especialmente para la gestión de la zona costera. Es más, el trabajo inicial que hemos estado desarrollando en esta línea responde en primera instancia a la solicitud y sugerencia planteada por profesionales del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Coquimbo, por lo cual este resultado no solo ha sido colaborativo, sino que responde directamente a una necesidad que existe en los gobiernos locales”, señaló el director del Nodo Océano.

Esto, agregó Marcelo Olivares, es sumamente relevante para el trabajo de articulación e impacto territorial que busca el Nodo, y es por ello que hemos logrado junto con la Escuela de Derecho y expertos de otros centros y universidades, fortalecer este trabajo tanto en la definición del programa e implementación, como en la posibilidad de ofrecerlo de manera semipresencial a las tres regiones de la costa centro norte.

Para conocer más detalles de los requisitos para ser parte de esta iniciativa de que contempla cupos limitados, las y los interesados pueden acceder al programa completo en el siguiente link: https://bit.ly/cursonormativa

Otras noticias destacadas

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…
¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio