Noticia se conoció en sesión de Mesa Rural Campesina: En Coquimbo mejorarán decenas de caminos rurales afectados por la lluvia

Loading

A través de la declaración de Zona De Catástrofe y tras un catastro realizado por los equipos de la municipalidad porteña, la Delegación Presidencial podrá ingresar maquinarias y equipos para mejorar estas vías que afectan la conectividad y despliegue de servicios.

Mejorar los caminos rurales de Coquimbo tras las intensas precipitaciones que afectaron la región fue el compromiso del alcalde Ali Manouchehri y el delegado presidencial Galo Luna, en la mesa rural campesina de la comuna porteña realizada este martes. Trabajos e intervención de maquinarias que comenzarían esta semana en distintas partes del territorio.

El alcalde Ali Manouchehri destacó el despliegue de los funcionarios municipales previo, durante y tras la emergencia que permitió sobrellevar de mejor manera las precipitaciones, aplicar rápidamente las fichas FIBE para ingresarlas al Ministerio de Desarrollo Social, además de realizar el análisis y catastro de los caminos para preparar el informe alfa que se requiere para avanzar rápidamente en la urgencia post lluvia. Este informe será entregado a la Delegación Presidencial y que permiten acción inmediata tras la declaración de Zona de Catástrofe en la región por las lluvias.

El jefe comunal agradeció la presencia del delegado en la reunión con los representantes del mundo rural y campesino de la comuna, lo que demuestra el alto compromiso y colaboración de parte del Gobierno para solucionar las distintas problemáticas que surgen tras una emergencia.

“Estamos muy contentos, tenemos un aliado a través del Gobierno. Vamos a poder contar con recursos necesarios, a través de la Delegación Presidencial para poder intervenir estos caminos y mejorar, sin lugar a duda, la problemática que están enfrentando los vecinos del sector rural. Entonces estamos muy contentos, muy agradecidos del trabajo colaborativo con la Delegación Presidencial, con el delegado y por supuesto esperamos estar muy pronto allá en el sector rural, solucionando la problemática que están enfrentando”.

Mientras el delegado Galo Luna explica que si bien la lluvia trajo efectos positivos ante la extrema sequía que se vive en la región genera algunas problemáticas principalmente en el sector no urbano.

Por ello este decreto permitirá contratar las maquinarias y equipos para intervenir y “mejorar estos caminos de acceso a las distintas localidades que nos permitan entregar adecuadamente el agua potable, a través de camiones aljibe. Quiero destacar y felicitar el trabajo que está haciendo el alcalde Manouchehri, que rápidamente ha levantado el catastro, rápidamente aplicó la ficha en una extensión muy grande de la ruralidad de Coquimbo”.

El delegado espera que ya esta semana puedan estar en terreno y agrega que el tiempo de los trabajos depende también de la situación de cada vía. “Cada camino requiere su propia reparación, dependiendo de las condiciones en las que quedó y también dependiendo del tipo de maquinaria que se necesita para la reparación. Hago un llamado a la tranquilidad de los vecinos porque vamos a llegar con estas reparaciones”.

POSITIVO BALANCE

Junto a las acciones en el marco de la emergencia climática, durante la reunión de la Mesa Rural Campesina de Coquimbo se trataron también otras temáticas como la compra de estanques, forraje y otras medidas para enfrentar la escasez hídrica, además de la posibilidad de contar con un área de servicios para esta zona más alejada del centro urbano. Dejando también compromiso para la próxima sesión que buscan estructurar de mejor manera esta instancia y seguir avanzando en el desarrollo del sector rural.

Andrea Raby, presidenta de la ONG Tambo Vivo y delegada de la mesa rural reconoce los avances que se ejecutan en este espacio que considera muy fructífero, principalmente en lo que se refiere a las acciones concretas “y con esta declaración de Zona de Catástrofe nos permite, en el fondo, abordar soluciones y reparaciones a caminos que incluso son privados”.

Valorando también la instancia, la presidenta de la Junta de vecinos de EL Peñón, Patricia Notte dijo sentirse satisfecha de los acuerdos adquiridos durante la sesión por parte de las autoridades principalmente en la reparación de nuestros caminos rurales, que es una prioridad enorme por todos y nos vamos muy satisfechos de ello”

Pero también valoraron otras temáticas. Así, Silvia Pastén presidenta del Sindicato de Artesanos y Productores de El Peñón cree que la Mesa Rural Campesina permite abordar diferentes problemáticas de este sector que les impide crecer, como la conectividad, aumento de la población o la falta de servicios.

“Yo creo que se está dando un enfoque bastante amplio a la zona rural y que hoy día se están trabajando con distintas instituciones, cosa que hace mucho tiempo no lo veíamos”.

Otras noticias destacadas

PDI desarticula clan familiar de La Serena por tráfico de drogas tras investigación por homicidio

PDI desarticula clan familiar de La Serena por tráfico de drogas tras investigación por homicidio

Operación “Dangerous” de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Serena, con la Fiscalía de Focos Investigativos…
Histórico: Tierras Blancas contará con plaza de servicios beneficiando a más de 100 mil habitantes

Histórico: Tierras Blancas contará con plaza de servicios beneficiando a más de 100 mil habitantes

Registro civil, Dirección de Tránsito Municipal, Dirección de Obras y otros servicios estarán presente en la delegación de Tierras Blancas,…
Vicuña preparó variadas actividades para  conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

Vicuña preparó variadas actividades para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

Las jornadas se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Vicuña (Chacabuco #334), las que tienen una convocatoria abierta…
MOP compromete visita a Río Hurtado tras disconformidad de vecinos por problemas en ruta D-595

MOP compromete visita a Río Hurtado tras disconformidad de vecinos por problemas en ruta D-595

Tras lo señalado por vecinos y vecinas del sector de Las Breas, en Río Hurtado, sobre la pavimentación de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio