Nuevas empresas de la región reciben Sello 40 Horas

Loading

Ya son 13 empresas locales que recibieron el reconocimiento del
Ministerio del Trabajo por reducir su jornada laboral a 40 horas
semanales.

El minimarket "Recaredo Araya" de Toribio Marabolí Figueroa de la Parte Alta de
Coquimbo y el Centro médico Cumbres del Santuario, ubicado en Peñuelas, son las dos
nuevas empresas de la región de Coquimbo que recibieron el Sello 40Horas.
Reconocimiento que entrega el Ministerio del Trabajo a las empresas que se adelantan
a la reducción de jornada laboral.

Con estas ya son 13 las empresas regionales que obtienen esta certificación y se suman
a las más de 600 firmas nacionales que se anticiparon a la ley. Mientras que, a nivel
nacional, el Gobierno del presidente Gabriel Boric ha entregado el “Sello 40 horas” a
más de 600 empresas en todo Chile, la mayoría pymes. Todas ellas han recibido esta
distinción, por adoptar voluntariamente el sistema de reducción de la jornada laboral
sin que la actual ley las obligue a hacerlo.

Al respecto la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, comentó que “hemos visitado
empresas de la comuna de Coquimbo a quienes les hemos entregado el Sello 40 Horas
que lo asigna el Ministerio del Trabajo en reconocimiento a su decisión de anticiparse a
la ley implementando las 40 horas con todo sus colaboradores y trabajadores. Creemos
que, de acuerdo con todos los testimonios que nos han entregado, esto es
verdaderamente un beneficio y cumple con el objetivo de generar mayor descanso
efectivo para los trabajadores y trabajadoras, pero también mejorar su calidad de vida,
sus condiciones organizacionales y la productividad. Por lo tanto, estamos contentos de
avanzar en ello y hacemos el llamado a que más empresas puedan unirse a esta
iniciativa y anticiparse a la ley con la reducción de la jornada a 40 horas y postularse a
esta certificación que además les entregará beneficios si postulan a algún tipo de fondo
en Corfo, Sercotec o Sence”.

José Rojas, trabajador del minimarket “Recaredo Araya”, comentó los beneficios de
una jornada laboral de 40 Horas y dijo que “para mi es muy beneficioso por tema
familiar, para pasar más tiempo con ellos y me permite realizar otras actividades como
deportivas y personal”.

Mientras que Paula Kam representante del Centro Médico Cumbres del Santuario,
detalló lo que les motivó a reducir la jornada laboral y postular al Sello 40 horas y
manifestó que “mientras tengamos una buena calidad de vida, tiempo para compartir
con nuestra familia, hacer deporte y tener un descanso reparador, podemos rendir de
manera eficiente en nuestro trabajo y eso lo hemos logrado con las 40 horas laborales.
Así que estamos muy contentos de poder recibir este reconocimiento”.
La Ley 40 horas, que fue promulgada en abril pasado,
incluye medidas de corresponsabilidad que apuntan a

Contacto de Prensa: Eduardo Tapia Palta | Cel: +56982007459  etapia@mintrab.gob.cl
conciliar la vida laboral, personal y familiar, con lo que se espera, en particular para las
mujeres, ampliar las posibilidades de empleo y con mayor estabilidad.

Del mismo modo, considera la posibilidad de implementar una distribución de jornada
de cuatro días trabajados por tres de descanso, conocida como jornada 4×3, modalidad
a la que sólo podrán acceder las empresas que ya tienen en régimen las 40 horas
semanales.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio