Familias de Monte Patria recibieron capacitación y financiamiento para la auto provisión de alimentos

Loading

Se trata del programa Seguridad Alimentaria, del Ministerio de
Desarrollo Social y Familia, que cuenta con la asistencia técnica del
FOSIS y la ejecución de los municipios.

Gallineros, mesas de cultivo, invernaderos y estanques fueron algunos de los
insumos que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia junto al FOSIS y el
Municipio entregaron a 17 familias beneficiarias del programa Seguridad
Alimentaria en la comuna de Monte Patria.

El taller de cierre del programa contempló una degustación de platos hechos
por las mismas familias con los productos que pudieron cosechar de sus
huertas, implementadas con recursos del programa.

Viviana Álvarez fue una de las participantes del programa en la comuna de
Monte Patria y sobre su experiencia, comentó que “estoy agradecida del
programa porque uno aprende cada día de estos talleres y si uno vive en el
campo, con mayor razón porque uno no tiene las comodidades como en la
ciudad y se agradece que uno tiene tener las cosas en la casa porque, uno no
sale a comprar por ejemplo huevos y esas cosas”.

Sobre el programa, El Director Regional de FOSIS, Alejandro González,
sostuvo que “el programa Seguridad Alimentaria, no solamente entrega
herramientas para la auto provisión y el acceso universal a los alimentos,
sino que también entrega herramientas para que el fortalecimiento del
capital socio comunitario vaya creando distintas opciones tales como huertos
comunitarios, plantaciones de hierbas medicinales, todo lo que no solamente
entrega herramientas para la salud de las personas, sino que también vamos
generando un mejor estilo de vida, por lo que estamos muy contentos de
poder apoyar a 17 familias de la comuna de Monte Patria, con una inversión
importante de aproximadamente 13 millones de pesos”.

Este programa desarrolló, además, una serie de talleres relacionados a la
alimentación saludable y como utilizar los recursos entregados para generar
sus propios alimentos.

Por su parte, el Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, apuntó que “este
programa, en el contexto que nos encontramos es muy importante, en un
contexto donde estamos con una situación hídrica compleja, donde estamos
con un nivel de cesantía alto; el poder entregarle a familias que lo requieren,
la posibilidad de producir sus propios alimentos y que puedan comercializar
algunos de éstos, sin duda que entrega una tranquilidad un poco mayor a
estas familias, así que agradecido de este programa que beneficia a 17
familias de nuestra comuna”.

El objetivo del programa es aumentar la seguridad alimentaria de las
Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO), abordando
las dimensiones de disponibilidad (oferta de alimentos en un territorio); de
acceso (relacionado a la capacidad de compra) y de utilización (referente al
aporte en la salud, al conocimiento de alimentación y acceso al agua).

Asimismo, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, señaló
que “como Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, nuestra labor está
enfocada en mejorar la calidad de las familias de nuestro país y por supuesto
de nuestra Región de Coquimbo. Justamente, a través de nuestros servicios
relacionados como FOSIS, desarrollamos un trabajo conjunto con programas
como Seguridad Alimentaria. A través de esa iniciativa apoyamos a las
familias en sus propios hogares para que aprendan y desarrollen métodos de
cultivo generando alimentos en sus propios espacios, fundamentalmente de
sectores rurales. Para lograr este objetivo realizamos un despliegue en
diferentes sectores de la región, lo que nos permite lograr estos resultados
positivos”.

En cuanto a los talleres, se realizan con el fin de fortalecer las competencias
que permitan a las familias implementar adecuadamente sus iniciativas de
producción familiar y enseñarles que con la auto provisión de alimentos
pueden colaborar con la economía familiar al reducir los gastos relacionados
a la alimentación.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio