Obra teatral “Siervas del Buen Pastor” se presenta este viernes en el Centro Cultural Palace de Coquimbo

Loading

  • Montaje inspirado en las experiencias de mujeres que sufrieron reclusión en el Centro de Detención Casa del Buen Pastor de La Serena, en plena Dictadura Militar, tendrá su estreno en Coquimbo, en la sala de artes escénicas del centro cultural porteño. La función se iniciará a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

Natalia y Elena, las dos pequeñas hijas de una mujer prisionera en el Centro de Detención Casa del Buen Pastor de La Serena, durante la Dictadura Militar chilena, luchan por sacar a su madre de las celdas de incomunicadas durante el paso de la Caravana de la Muerte por la ciudad. Este es el nudo argumental de “Siervas del Buen Pastor”, obra teatral de ficción histórica que se presentará en el Centro Cultural Palace de Coquimbo el viernes 7 de junio, a las 19:00 horas, con entrada liberada.

El montaje pertenece a la prestigiosa compañía Colectivo de Teatro Con-Zumo, nacida en el año 2000, siendo una de las más activas agrupaciones locales en su género. Será la primera presentación de la obra en Coquimbo, siendo parte de las actividades del proyecto de programación “¡Reencontrémonos! Las Artes en Movimiento por Coquimbo. Tercera Versión”, del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Se trata de una obra original, dirigida y escrita por el dramaturgo Héctor Álvarez, con las actuaciones de Vanessa Vaccaro, Javiera Vegas, Margarita Castro, Camila Molina y Nicolás Yusta. El diseño de iluminación pertenece a Nicolás Rivera y la musicalización a Diego Contreras.

El guión fue elaborado en 2016, inspirándose en los acontecimientos sucedidos en la Casa del Buen Pastor, sitio en donde fueron recluidas prisioneras políticas entre 1973 y 1975, algunas de las cuales debieron mantenerse con sus hijos durante el periodo de detención. Varios relatos de personas que sufrieron esta experiencia dieron origen a este drama. “Es una obra que tiene mucha fuerza dramática y muchas imágenes potentes en términos escénicos, una obra que hemos hecho con mucho compromiso y amor, pensando que son temáticas necesarias de exponer al público para la reflexión y, por otro lado, también porque el teatro entrega estas verdades, puesto que refleja lo que está sucediendo socialmente y políticamente”, señala Álvarez.

Por su parte, la administradora del Centro Cultural Palace, Yessica Delaigue, destacó que “es un verdadero privilegio contar con este montaje, que habla de hechos que forman parte de la memoria e historia, que siempre es importante ponerlas en valor. El  arte es una tremenda herramienta para ello y esperamos que la comunidad asista y participe de esta obra, que se presenta por primera vez en nuestra sala de artes escénicas”.

PROYECTO “¡REENCONTRÉMONOS!”

El proyecto “¡Reencontrémonos!” brinda continuidad a un trabajo territorial desarrollado en las dos versiones anteriores, con la finalidad principal de facilitar el acceso a eventos de arte y patrimonio para la población local, posibilitando además la formación de nuevas audiencias. Abarca nueve actividades de teatro, cuentería y música, que se presentan desde abril a junio de 2024 en espacios culturales y escuelas de localidades rurales de la comuna, más tres talleres abiertos a público que se extenderán hasta julio próximo, en las áreas de producción musical y dibujo con modelo vivo, ambos en la Casa de las Artes Rural de La Cantera, más un taller de desarrollo de escritura, en el Centro Cultural Palace.

Más información en los espacios del Centro Cultural Palace en las redes Facebook e Instagram.

Otras noticias destacadas

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…
¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio