Observatorio Mamalluca estuvo presente en la 3ra Feria Científica de Cerro Navia

Loading

Durante la jornada se contó con la presencia de establecimientos de la comuna y de toda la Región Metropolitana, con quienes se hizo difusión del observatorio y el planetario.

 

El Observatorio y Planetario Mamalluca estuvo participando durante este fin de semana en la tercera versión de la Feria Científica de Cerro Navia, Región Metropolitana, oportunidad que hicieron difusión de este espacio elquino ligado al astroturismo, además de observación con un telescopio de 8 pulgadas.

 

La delegación estuvo encabezada por el director del Observatorio Mamalluca, Cristian López Videla, junto a los guías Rubén Araya y Alejandro Dinamarca, con quienes se pudo hacer observación y charla astronómica del sol y del cielo nocturno. Contentos de estar presentes en esta feria científica, que tienes por objetivo visualizar y difundir todo lo que se ha hecho desde el Mamalluca. Agradecidos de la invitación y de la confianza de nuestro alcalde para poder realizar estas actividades”.

 

Durante la jornada se contó con la presencia de establecimientos de la comuna y de toda la Región Metropolitana, que participaron de los stands con exposiciones, demostraciones científicas y entre otras presentaciones vinculadas a temáticas científicas.

 

Para el astronomo Guillermo Retamales, Director de Ciencias de la Municipalidad de Cerro Navia, sostuvo que la misión de la dirección que comanda es cumplir el compromiso del desarrollo de las ciencias y la democratización de los saberes de la comuna. Se trata de instancias públicas y masivas, como actividades al aire libre, creación de talleres o clubes de apreciación de conocimiento, charlas de divulgación científica, entre otras actividades. Agradecidos de la presencia del Mamalluca en esta actividad”.

 

 El evento se realizó en el Gimnasio Municipal de Cerro Navia y se contó también con diversos talleres científicos en el interior del gimnasio municipal, y también en el sector de la cancha con diferentes exposiciones y charlas.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio