PACE UCN fomenta la vocación docente en estudiantes de la Región de Coquimbo

Loading

En los talleres organizados por el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) UCN
de la Región de Coquimbo, participaron estudiantes de tercero y cuarto medio acompañados
por el programa y que tienen interés en estudiar una carrera del área de pedagogía.

Fomentar el interés de cursar una carrera de educación era el objetivo de los talleres

“Explorando mi Vocación Pedagógica”, realizado por el Programa PACE UCN para
estudiantes de la Región de Coquimbo, instancia que buscaba acompañar el proceso de
exploración vocacional y entregar herramientas que les permitan a estudiantes recibir
apoyo e información.

Para ello, se reunieron durante cuatro jornadas realizadas los sábados -tres en el Campus
Guayacán UCN y una en la Universidad de La Serena-, donde reflexionaron en torno al rol
que cumplen los y las profesionales que se desempeñan en el área de la educación.
En el marco de estos encuentros, y gracias a la vinculación entre PACE UCN y la Unidad de
Gestión Integrada de las Pedagogías (UGIP) de la ULS, las y los jóvenes tuvieron la
oportunidad de recorrer las dependencias de la casa de estudios, donde conocieron su
historia y las carreras de pedagogía que allí se imparten.

Fomentar la vocación pedagógica
Frente al desafío que significa el déficit proyectado de docentes en Chile, estimado en cerca
de 26.000 profesores y profesoras hacia 2025 -de acuerdo con lo señalado por el sitio Elige
Educar-, y en tiempos donde el interés por estudiar una carrera de pedagogía ha disminuido,
nace la necesidad de generar instancias para incentivar y trabajar en los proyectos de vida
de estudiantes previo a su ingreso a la educación superior.

Sobre la iniciativa, la coordinadora de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) del
Programa PACE UCN, Sara Díaz Araya, señaló la importancia de resignificar la labor docente
y dar valor a la pedagogía, así como también, “reencantar a estudiantes que tienen la
vocación de ayudar a través experiencias de enseñanza y aprendizaje en contextos
educativos”.

De igual forma, la coordinadora PEM, indicó que es de suma relevancia “potenciar sus
habilidades docentes en coherencia con el perfil de ingreso de las pedagogías y los desafíos
de la educación actual”.

Para Rodolfo Pinto Burdiles, estudiante del Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler de la
comuna de Canela, la distancia no fue impedimento para participar de estas jornadas, pues
su interés por aclarar dudas y conocer más sobre las carreras de pedagogías fue más grande.
“Me llevo un bonito recuerdo, pude conocer más y me enseñaron mucho, me sentí más
motivado. Además, me ayudó a reflexionar que el rol de los profesores es muy importante,
ya que ayudan a las personas a crecer”, indicó Rodolfo.

Mientras que la principal motivación de Marinka Donoso, estudiante de cuarto medio del
Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta de Coquimbo era fortalecer su vocación a través
de estas jornadas, en las cuales esperaba encontrar su camino. Del mismo modo, aseguró
que, “nos guiaron bastante, para mí participar de estas jornadas era muy importante para
estar completamente informada y convencida de estudiar una carrera de pedagogía”.
Cabe destacar que esta misma acción se replicará en los cuatro establecimientos
acompañados en la Región de Antofagasta, invitando a estudiantes con interés pedagógico a
potenciar este perfil, considerando dos sesiones que les permitirán reconocer en ellos
mismos las habilidades que se requieren desarrollar como futuros profesores y profesoras
del siglo XXI, la oferta académica relacionada con las pedagogías, y las estrategias para ser
un docente innovador.

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio