“Pachakuna: guardianes de Los Andes” recorrerá Coquimbo este domingo

Loading

  • En el marco del Festival Teatro a Mil, montaje callejero del colectivo la Patogallina estará en Av. Varela, en pleno centro, entregando su mensaje sobre el universo simbólico y cultural del mundo andino.

El pasacalle “Pachakuna: guardianes de Los Andes” es, sin duda, uno de los montajes más potentes de esta versión del Festival Internacional Teatro a Mil que por segunda vez consecutiva llega a Coquimbo. Es una puesta en escena que involucra a decenas de artistas y agrupaciones locales que se unen para llevar al público un mensaje sobre la cultura andina, el medioambiente y lo importante que es volver a nuestras raíces.

La jornada se llevará a cabo el domingo 4 desde las 20:00 horas y en ella un cóndor, un puma y una serpiente conforman una imponente imagen. Esta onírica representación instala en medio de la urbe la potencia y la magia de la cultura andina ya que los tres animales sagrados han salido del corazón mineral de Los Andes y los confines del tiempo, cruzando siglos de historia para presentarse frente a los ojos de los habitantes de la ciudad. El pasacalle recorrerá el centro de Coquimbo, iniciándose frente a la Gobernación Marítima en el Barrio Inglés, para finalizar en calle Matta, recorriendo Avenida Varela en toda su extensión.

El director del colectivo La Patogallina, Martín Erazo, entregó detalles del montaje que traen a Coquimbo. “Este pasacalle fue estrenado recién este 3 de enero por lo que es nuestro último espectáculo de calle, una fiesta en el espacio público inspirada en el universo simbólico y cultural del mundo andino, así que los dejamos a todos invitados para este domingo en Coquimbo con ‘Pachakuna. Guardianes de Los Andes’”.

Para el coordinador del Departamento de Cultura, Hugo Prado, estas son oportunidades que no puede dejar pasar la familia coquimbana. “Cuando el alcalde Manouchehri nos solicitó iniciar las conversaciones con Teatro a Mil para que Coquimbo fuera parte de la versión 2024 debía ser prioridad que los montajes fueran atractivos y a los que muchas veces, por dinero o tiempo, es muy difícil acceder. Ya lo vimos con ‘Ella lo ama’ que agotó las invitaciones en un par de horas y ahora vamos con una experiencia nueva como es ‘Pachakuna’ de La Patogallina, que, sin duda, es el espectáculo callejero más exitoso de esta versión del festival y que ha convocado a miles de personas en cada ciudad que se ha presentado, por lo que estamos seguros que la comunidad lo va a agradecer”.

DANCE KARAOKE

El sábado 3 es el turno de “Dance karaoke”, del austriaco Willi Dorner quien lleva la idea del karaoke de canciones, al baile. Para esto, durante 2023 se solicitó a diferentes personas que bailaran espontáneamente una canción de su elección frente a una cámara en su hogar, en el trabajo, en el parque o en áreas urbanas. A partir del material de video obtenido, se crearon clips de baile que se proyectarán en una gran pantalla en Playa La Herradura, como parte de un evento en un club o teatro, todo encabezado en vivo por el DJ Niko Tropikunche (Nicolás Bascuñán). Allí, el público presente elegirá sus clips favoritos y podrán seguir la coreografía en una pista de baile junto a las demás personas. Esta propuesta se realizará el sábado 3 de febrero desde las 18:00 horas en Playa La Herradura, sector Remanso.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio