Paihuano rememora momentos vividos durante instalación de barrera sanitaria por COVID 19

Loading

Una cuestionada pero efectiva decisión que salvó muchas vidas fue recordada
por los paihuaninos en el mismo lugar donde se instaló en 2020.

Una medida que fue muy cuestionada por diferentes sectores, en plena pandemia, fue la
instalación de una barrera sanitaria en el ingreso de Paihuano. Corrían los primeros meses
del año 2020 y ya la región comenzaba a ser invadida por casos de COVID 19. Ante esta
situación y con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de los paihuaninos y
paihuaninas, el Alcalde Hernán Ahumada y Concejo Municipal decidieron instalar esta
barrera que permitía de manera rigurosa controlar el acceso de personas no oriundas a la
comuna.

Es por ello que con el objetivo de rememorar los difíciles momentos vividos durante los
casi 2 años que duró la pandemia y que estuvo instalada la barrera, se llevó a cabo una
ceremonia conmemorativa de ese importante momento en la historia de Paihuano.

Así lo indicó el Alcalde Hernán Ahumada, quien señaló que “Estuvimos en una muy linda
ceremonia en el mismo lugar donde permaneció esta barrera y recordamos momentos que
pasamos junto a nuestros funcionarios municipales, con Bomberos, Carabineros y todas
las personas que apoyaron esta iniciativa e hicieron posible que pudiéramos resguardar la
salud de nuestros vecinos y vecinas, algo que permitió que fuéramos la comuna con
menos contagios en la región de Coquimbo. Muchas emociones encontradas también
porque recordamos a quienes partieron durante la pandemia”.

En la cita, se entregaron diversos reconocimientos a las instituciones que fueron claves en
aquellos tiempos, como Carabineros y Bomberos. Juan Astorga, Superintendente del
Cuerpo de Bomberos de Paihuano, agradeció el reconocimiento y expresó que “para
nosotros es muy significativo porque esto nos deja en la historia de la comuna, ya que
fuimos parte importante de esta barrera, pues con nuestros propios recursos apoyamos
esta iniciativa para así proteger la salud de nuestra gente”.

En tanto, Lucinda Rojas, vecina de Paihuano, participó también en esta importante
actividad. “En su momento fue muy importante, esta decisión nos ayudó a salvar muchas
vidas en nuestra comuna, así que estamos muy agradecidos del trabajo del Alcalde y de
todos quienes cooperaron con esta barrera porque ayudó a que por varios meses
estuviéramos sin contagios”.

Cambio de nombre del CESFAM

Previo al hito conmemorativo de la barrera sanitaria, se realizó la ceremonia de cambio de
nombre del CESFAM de Paihuano, que pasó a llamarse CESFAM “Jaime Thompson
Rodríguez”, en honor a quien fuera el primer fallecido en la comuna por COVID 19 y muy
querido funcionario de dicho centro de salud.

En la ocasión el Alcalde, junto al cuerpo de Concejales y la familia de don Jaime
descubrieron juntos la placa que declara el nuevo nombre de este CESFAM, en una muy
emotiva ceremonia.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio