Un nuevo comienzo: Exitosa entrega de 37 títulos de dominio se realizó en la comuna de Monte Patria

Loading

La entrega trae consigo un beneficio exclusivo para las mujeres y proteger
sus bienes y a sus hijos.

El pasado viernes en el salón Juan Carlos Castillo se llevó a cabo una ceremonia
conmovedora, que marcó un hito significativo en la vida de 37 vecinos y vecinas
de diversos sectores de la comuna. Este evento tan esperado corresponde a la
entrega de los títulos de propiedad, un paso crucial hacia la seguridad y la
estabilidad en la vida de estas familias.

La ceremonia contó con la distinguida presencia del Seremi de Bienes Nacionales,
la primera autoridad comunal, representantes municipales, y familiares de los
vecinos beneficiados. La atmosfera estaba llena de emoción y celebración
mientras se reconocía este logro tan significativo.

Lo que hizo de esta entrega que fuese un momento aún más especial es que
muchas de las personas que recibieron su documentación de propietarios, habían
estado esperando durante muchos años por este día. Ahora, finalmente pueden
sentir la tranquilidad de ser dueños legales de sus hogares y terrenos, un hito que
marca un nuevo comienzo en sus vidas y un paso hacia adelante en la
construcción de un futuro más seguro y próspero.

Entre los vecinos que han permanecido en esta espera y que hoy entran en una
nueva etapa en sus vidas, se encuentra Carlos Ramos de la localidad de Ángeles
de Rapel. “Hemos esperado 40 años para tener este título, estoy muy
contento en este momento y tengo una alegría tremenda. Después de tanto
tramite ahora estamos super contentos y podemos vivir tranquilos, como
dijo nuestro señor alcalde nosotros ahora somos dueños de nuestra casita,
de un título y de un pedacito de Chile”.

Los títulos de propiedad representan no solo un pedazo de papel, sino la
culminación de esfuerzos y sueños de toda una vida. Este logro es un testimonio
de la dedicación de las autoridades locales y del compromiso de la comunidad en
trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de todos los residentes de la
comuna.

Así reforzó la idea Marcelo Salazar, Seremi de Bienes Nacionales de la región de
Coquimbo, “Estamos muy contentos de nuestro trabajo, con nuestro equipo
del ministerio es justamente lo que queremos hacer, llegar a los territorios y
tener un desarrollo social en las vecinas y los vecinos y claramente la
entrega de títulos de dominio es el fin de un esfuerzo tremendo de la gente,
de perseverancia, de lucha, y que gracias a esta ley 2695 de bienes

nacionales con el equipo podemos lograr llegar a un buen final que es el
título de dominio, pero también es un comienzo para las familias, un
comienzo de una nueva esperanza, de nuevos proyectos asociados
principalmente a ampliaciones de sus casas, a mejorar el campo productivo
a lograr tener servicios de agua potable, energía y también postular al
subsidio rural habitacional”.

Además, la autoridad gubernamental destacó un aspecto de esta nueva entrega
que beneficia a las mujeres que hoy reciben su título de dominio. “Esto es algo
muy importante y por sobre todo mencionar que las mujeres que reciben el
título de dominio esa propiedad, ese título de dominio, ese inmueble no
ingresa a la propiedad de la sociedad conyugal para proteger a la mujer y
también a los hijos y a las hijas de la familia, por lo tanto, estamos muy
orgullosos y muy contentos de seguir trabajando en los territorios y vamos a
seguir haciéndolo”.

Difícilmente esta jornada sea un evento fácil de olvidar para los vecinos y vecinas
del territorio, es así que el alcalde Cristian Herrera Peña, puntualizó en la
importancia de la vivienda y la propiedad como pilares fundamentales para el
bienestar de la familia y la estabilidad de la comunidad.

“Las impresiones que tenemos se dan en torno a la emoción que pudimos
ver de cada una de las 37 personas que hoy recibieron su título de dominio
porque llevaban mucho tiempo esperando, porque habían hecho toda su
vida en un terreno que no les pertenecía que no sabían qué iba a pasar, con
el temor de que en algún minuto los sacaran de lo que habían construido sin
la posibilidad de poder entregárselo después en herencia a sus familias. Yo
creo que lo que hoy día ellos reciben es seguridad, es tranquilidad, es una
cuota de esperanza después de tanto luchar por obtenerlo, así que estoy
muy contento, con la emoción de los mismos beneficiarios y agradeciendo al
ministerio de bienes nacionales y al presidente Gabriel Boric por permitir a
estos montepatrinos y montepatrinas tener desde hoy día un pedacito de
chile con un título, con todos los temas legales que les permiten estar con la
tranquilidad de que no los va a mover nadie de su terreno”, sentenció el edil.

En medio de aplausos, esta entrega de títulos de propiedad ha dejado una huella
indeleble en los corazones de la comunidad. En este nuevo capítulo que se abre,
se espera que cada familia disfrute de la seguridad y libertad que conlleva ser
dueño de su hogar. Este hito refuerza la determinación y los lineamientos
gubernamentales y del municipio, para continuar trabajando comunitariamente
para construir un mejor futuro.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio