Plan Semana Santa: 72 fiscalizaciones y 11 sumarios sanitarios

Loading

  • Hasta la fecha se han registrado 74 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, donde el 44% de ellos, se debe al consumo de pescado.

Un intenso plan de fiscalización se encuentra ejecutando la Autoridad Sanitaria regional previo a la Semana Santa, oportunidad donde aumenta la compra y consumo de productos del mar.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la Seremi de Salud, se han realizado 11 sumarios sanitarios. “En el marco del plan de fiscalización de Semana Santa que estamos llevando con otros organismos del estado, llevamos 72 fiscalizaciones. Durante este año, hemos tenido 74 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, donde el 44% de ellos, se debe al consumo de pescados. Las fiscalizaciones están enfocadas en lugares donde se vende pescados y productos del mar” informó la Seremi de Salud, Dra. Paola Salas.

La autoridad de Salud informó que el trabajo de Semana Santa se ha realizado en forma coordinada con otros organismos del estado como Carabineros, Sernapesca, la Armada y las Municipalidad, con énfasis en las pescaderías, terminales pesqueros, ferias libres, supermercados y procesadoras de productos del mar.

En este contexto, además, la Dra. Salas informó que hasta el momento se ha realizado un importante decomiso de productos del mar “Llevamos más de 2 mil kilos, es decir, 2 toneladas de mariscos decomisados, también hemos realizado 3 prohibiciones de funcionamiento, porque la salud de la población está primero y tiene que existir un cuidado en los alimentos para nuestros comensales”. Explicó.

Recomendaciones para evitar las intoxicaciones:

La Autoridad de Salud reforzó las principales recomendaciones para comprar pescado en buen estado:

  • Reconozca al momento la compra que el pescado este fresco, eviscerado y conservado en frío (hielo):
  • Aspecto: buen aspecto, pigmentación bien definida, mucosidad piel escasa, transparente o ligeramente opaca.
  • Olor: fresco a mar o algas frescas.
  • Consistencia muscular: superficie rígida, no se hunde a la presión del dedo, si lo hace retorna de inmediato.
  • Ojos: globo ocular llena la cavidad o ligeramente hundido, Pupilas negras y brillantes.
  • Branquias (agallas): color rojo brillante, olor propio o neutro, laminillas perfectamente separadas unas de otras.
  • Escamas: adheridas con brillo metálico.

No compre pescado fileteado (Seleccione el pescado  a filetear previa verificación de frescura).

  • No compre ni consuma potes de ceviche y mariscal en caletas.
  • No rompa la cadena de frío, traslade los productos del mar a su hogar a la brevedad y en lo posible en bolsas térmicas.
  • En el hogar conservar el pescado refrigerado a T° máxima de 5° C., según vida útil hasta su preparación.
  • No compres pescados en comercio ambulante especialmente desde Vehículos.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio