Presupuesto 2025 del Ministerio de las Culturas tiene fuerte foco en regiones

Loading

Incremento de 45.8% se convierte en mayor inyección de recursos en la historia de la cartera.

El seremi de las Culturas, de las Artes y el Patrimonio destacó que el importante foco que tiene el presupuesto en regiones, permitirá desarrollar diversas iniciativas en las tres provincias de la Región de Coquimbo.

En un 45.8% crecerá el presupuesto del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Icremento que se convierte en la mayor inyección de recursos en la historia de la cartera y se consolida como un importante paso para alcanzar el 1% del presupuesto en Cultura al final del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
«La cultura contribuye al crecimiento económico, a la recuperación y fortalecimiento de espacios públicos generando nuevas formas de tejido social. La cultura, las artes y el patrimonio no pueden ser privilegio o accesorio de nuestra sociedad. El anhelando 1% para la cultura chilena es un punto de partida para permitir fomentar la expresión y visibilización del talento que abunda en nuestras regiones mejorando las condiciones de miles de trabajadores culturales», valoró Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo.
Se trata de recursos que permitirán, entre otras cosas, aumentar los fondos sectoriales y fortalecer las bibliotecas públicas, los museos nacionales y regionales y otros programas desarrollados en conjunto con la sociedad civil, como es el caso de Puntos de Cultura Comunitaria.
“Este presupuesto tiene un fuerte foco en regiones y en Coquimbo permitirá, entre otras acciones, ejecutar el Programa de Infraestructura Cultural, que beneficiará a proyectos en comunas de menos de 50.000 habitantes de las provincias del Elqui, Limarí y Choapa; el ⁠Programa Puntos de Cultura Comunitaria, que apoya directamente a 19 organizaciones comunitarias de las tres provincias de la Región de Coquimbo; la Red de Bibliotecas Públicas, con un incremento que aumenta al doble la cantidad de libros que se aportará a la Biblioteca Regional Gabriela Mistral de La Serena; el aumento de presupuesto para el FONDART regional y otros fondos como el de Fomento Audiovisual , que financia eventos tales como el Festival Internacional de Cine de La Serena y a organizaciones culturales colaboradoras como Teatro Puerto o el Circo Cuarta Estación” explicó Steinlen.
El Presupuesto 2025 incorpora el Programa Somos Barrio, que se implementará en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito, entendiendo la cultura como una herramienta que puede mejorar la seguridad de nuestros barrios y espacios públicos.
Esta iniciativa impulsará talleres para niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo la recuperación de la ciudad y la vida comunitaria y familiar.
También destacan recursos para los sitios de memoria y para la implementación del Pase Cultural, que entregará 50 mil pesos a más de 300 mil jóvenes que cumplan 18 años (estudiantes pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares y que cumplan esa edad durante 2025) y personas de 65 años que reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU), con el fin de ser utilizados en la compra de bienes y servicios culturales como salas de cine, teatro, librerías, circo y conciertos, entre otros.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio