Proyecto busca relevar el legado de las primeras arquitectas en la región

Loading

La iniciativa es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y
liderada por la U.Central Región de Coquimbo.

Con el objetivo de visibilizar el aporte de las primeras arquitectas colegiadas de la región y
reconocer su legado, la arquitecta y docente de la U.Central Región de Coquimbo, Olivia Fox, junto
a un equipo de colegas conformado por Solange Miranda, Carolina Novo y Stephanie Lara, se
encuentran trabajando en el proyecto Fondart “Mujeres, Patrimonio y Arquitectura local” (MUPA).
La iniciativa se encuentra en fase de desarrollo y se ha ejecutado a través de un enfoque
documental, mediante entrevistas y recopilación de material de archivo, con los que se busca
reconocer y preservar las contribuciones de 6 arquitectas seleccionadas.

Al respecto, la directora del proyecto, Olivia Fox, señaló que “como equipo y como arquitectas,
estamos muy contentas. Es una iniciativa pionera en nuestra región y que era preciso realizar
desde hace tiempo. Es muy poco o nada el conocimiento que se tiene de las arquitectas que,
desde diferentes ámbitos de su quehacer profesional, han aportado en la construcción de la
ciudad que habitamos hoy en día y que para nosotras es muy importante que se conozca”.

Por su parte, la encargada de investigación de MAPU, arquitecta y académica de la Universidad de
La Serena, Stephanie Lara, destacó la importancia de la iniciativa al pretender dar espacios a las
mujeres dentro del ámbito arquitectónico. “Una vez que entramos en el mundo de la docencia,
nos percatamos, también, que no se trata de un tema local, sino más bien global, y no sólo se trata
de la invisibilización de los aportes femeninos de la arquitectura y el urbanismo, falta de
bibliografías, sino también la falta de referentes femeninos en esta disciplina”.

Cabe señalar que el proyecto contempla conversatorios divulgativos e instancia de vinculación con
el medio mediante rutas de reconocimiento de la presencia femenina en la ciudad por medio de
Femirutas, cuyas las actividades serán informadas en el Instagram @mupa.cl

Otras noticias destacadas

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…
Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

La jornada incluyó una simulación de sufragio y un conversatorio con cursos de enseñanza básica y media. A días de…
Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Las acciones son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en convenio con la Secretaría General de…
Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio