Proyecto busca relevar el legado de las primeras arquitectas en la región

Loading

La iniciativa es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y
liderada por la U.Central Región de Coquimbo.

Con el objetivo de visibilizar el aporte de las primeras arquitectas colegiadas de la región y
reconocer su legado, la arquitecta y docente de la U.Central Región de Coquimbo, Olivia Fox, junto
a un equipo de colegas conformado por Solange Miranda, Carolina Novo y Stephanie Lara, se
encuentran trabajando en el proyecto Fondart “Mujeres, Patrimonio y Arquitectura local” (MUPA).
La iniciativa se encuentra en fase de desarrollo y se ha ejecutado a través de un enfoque
documental, mediante entrevistas y recopilación de material de archivo, con los que se busca
reconocer y preservar las contribuciones de 6 arquitectas seleccionadas.

Al respecto, la directora del proyecto, Olivia Fox, señaló que “como equipo y como arquitectas,
estamos muy contentas. Es una iniciativa pionera en nuestra región y que era preciso realizar
desde hace tiempo. Es muy poco o nada el conocimiento que se tiene de las arquitectas que,
desde diferentes ámbitos de su quehacer profesional, han aportado en la construcción de la
ciudad que habitamos hoy en día y que para nosotras es muy importante que se conozca”.

Por su parte, la encargada de investigación de MAPU, arquitecta y académica de la Universidad de
La Serena, Stephanie Lara, destacó la importancia de la iniciativa al pretender dar espacios a las
mujeres dentro del ámbito arquitectónico. “Una vez que entramos en el mundo de la docencia,
nos percatamos, también, que no se trata de un tema local, sino más bien global, y no sólo se trata
de la invisibilización de los aportes femeninos de la arquitectura y el urbanismo, falta de
bibliografías, sino también la falta de referentes femeninos en esta disciplina”.

Cabe señalar que el proyecto contempla conversatorios divulgativos e instancia de vinculación con
el medio mediante rutas de reconocimiento de la presencia femenina en la ciudad por medio de
Femirutas, cuyas las actividades serán informadas en el Instagram @mupa.cl

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio