Realizan diálogo ciudadano para generar propuesta de 60 minutos diarios de actividad física en escolares

Loading

De acuerdo a estudios, aumentar sólo 10 minutos de actividad física al día podría prevenir 7% de las muertes

 

Más de 100 personas entre estudiantes, profesores, organizaciones sociales y comunidades educativas participaron del primer diálogo ciudadano sobre actividad física en el ámbito escolar.

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte del 2021, sólo 5,4% de los niños y adolescentes de 11 a 17 años son activos. Mientras el 16,1% son parcialmente activos y el 78,5% son inactivos.

Por este motivo, el diálogo tuvo como contexto el Proyecto de Ley para estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales. Al respecto, el Seremi de Salud de la región, Alexis Valenzuela explicó que “Es preocupante que el 61% de la población escolar esté obeso o con sobrepeso, y sobre todo en comprender que la obesidad es una enfermedad. Este proyecto busca que niños, niñas y adolescentes realicen más actividad física”.

El proyecto de Ley establece un mínimo de 60 minutos diarios dedicados a la actividad física y el deporte en el establecimiento educacional, con la necesidad de adaptar y gestionar adecuadamente los espacios, recursos y eventos deportivos. De esta forma busca disminuir los niveles de sedentarismo, obesidad y sobrepeso en menores de edad, aumentando los tiempos destinados a la actividad física dentro de la jornada escolar.

En este contexto, el Ministerio de Educación, en el marco del Plan de Reactivación Educativa, promueve la realización de actividad física con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos del escenario post pandemia. Tras participar del diálogo, el Seremi de educación de la región, Nicolás Pérez Allendes, señaló que “Esta es una actividad muy importante nosotros hemos aportado desde el marco normativo y de ciertas experiencias educativas a nivel nacional e internacional. Hemos hecho una contribución a esta actividad para poder dar cuenta del marco normativo, legislativo que rige unos de los principios de la educación pública y de la educación en general respecto al desarrollo físico en niños y jóvenes”.

Por su parte, la Consejera y presidenta de la Comisión de salud y deportes del CORE, Ximena Ampuero, tras asistir a la actividad destacó la participación de la comunidad “La participación ciudadana y poder escuchar no solamente a los habitantes de la región de Coquimbo, sino también a los universitarios en este caso a los futuros profesionales de la salud, es algo muy importante”, señaló.

El Diálogo contó con presentantes de distintos sectores de la comunidad. Como Beatriz Morro Valenzuela, Presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de La Serena, quien señaló “Lo he encontrado muy interesante y lo que más nos gustó la participación de los jóvenes. Estas instancias son buenas para ir integrando a los jóvenes en la participación ciudadana”.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio