Rectores y autoridades de gobierno se congregan en Coquimbo para debatir sobre la educación superior técnico profesional

Loading

En la sede Coquimbo de CEDUC UCN sesionó el Consejo de Rectores Vertebral. El encuentro fue especialmente provechoso para discutir visiones y políticas públicas que promuevan el fortalecimiento de la formación TP en el país.

La sede Coquimbo de CEDUC UCN fue el escenario del reciente Consejo de Rectores Vertebral, evento que congregó a autoridades de gobierno y una gran cantidad de rectores y rectoras de las instituciones asociadas.

La elección de esta sede no es casualidad; la región de Coquimbo ha mostrado un notable crecimiento tanto en la oferta de programas educativos como en la demanda de técnicos y profesionales en áreas como minería, salud, tecnología y energías renovables. Este dinamismo la ha posicionado como un referente en educación superior y alternativas académicas para sus habitantes.

El encuentro, que se enmarca en el Mes de la Educación Técnico Profesional, se prolongó por casi tres horas y contó con la participación de autoridades de gobierno, quienes juntos a los rectores de IP y CFT acreditados debatieron sobre políticas públicas, estrategias y visiones sobre el estado actual de la educación superior en Chile, y en especial, sobre cómo fortalecer la educación técnico-profesional.

En ese aspecto, el presidente de Vertebral, Sergio Morales, rector del CFT San Agustín, expresó su satisfacción por el reencuentro: «Estamos muy contentos de volver a encontrarnos; somos un gremio que reúne la realidad de todo Chile por tener presencia territorial a lo largo y ancho de la nación y hoy, en Coquimbo, estamos realizando un trabajo de análisis del sistema, explorando posibilidades de desarrollo y cómo podemos contribuir desde nuestra experiencia. Hemos conversado sobre políticas públicas y cómo construir desde el gobierno y las instituciones las mejores oportunidades para enfocar el desarrollo de la educación técnico profesional”.

En tanto, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, destacó la importancia de la educación técnico profesional en el desarrollo del país: «Hemos tenido una discusión franca e interesante sobre los desafíos para un país que se propone priorizar el desarrollo productivo sostenible y modernizar su estructura productiva. La educación técnica es fundamental para integrarse a los empleos del mañana, a las innovaciones que trae la inteligencia artificial, la conciencia verde de las sociedades actuales, las estrategias regionales de desarrollo y las políticas del litio y del hidrógeno verde. Hemos estado trabajando para llegar a los consensos necesarios para la modernización académica y para que Chile sea un país desarrollado», indicó.

Por su parte, Gonzalo Donoso, jefe de la División Técnico Profesional del Ministerio de Educación, resaltó la relevancia de estos espacios de diálogo: «Para nosotros es sumamente importante contar con espacios de diálogo con los actores que dan vida al sistema. El trabajo que realiza Vertebral es de máxima relevancia”, dijo.

Finalmente, Carlos Sainz, director ejecutivo de CEDUC UCN, la casa de estudio anfitriona de la jornada, destacó que “es clave conocer el lineamiento de la política pública para la educación técnico profesional”, agregando que “Vertebral representa a más de 500 mil estudiantes, por eso es fundamental destacar el rol que cumplimos y cómo contribuimos al desarrollo del país”.

Con todo, el Consejo de Rectores Vertebral reafirma así su compromiso con la educación técnico profesional, destacando su valor intrínseco en la diversidad de sus instituciones y comunidades educativas, y poniendo especial énfasis en los estudiantes provenientes de diversos sectores de la sociedad, quienes buscan adquirir competencias laborales para su desarrollo personal y profesional.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio