Red Comunal de Salud de Monte Patria realizó exitosa capacitación en salud mental

Loading

La comuna de los Valles Generosos llevó a cabo un importante curso de
formación funcionaria el cual destacó la importancia del mindfulness y los
ejercicios para una buena respiración.

Con la llegada de la pandemia, el cuidado e importancia de la salud mental se
tornó uno de los temas en boga entre los chilenos, principalmente dentro de los
centros asistenciales de salud. Es por esto que durante las últimas dos semanas
de agosto se realizó el segundo curso inserto en el Plan Anual de Capacitaciones
(PAC), el cual tiene como objetivo generar un desarrollo del bienestar y una
óptima salud mental dentro de los equipos de la Red Comunal de Salud de Monte
Patria.

Bajo esta misma línea, Claudia Cortés Flores, encargada de capacitaciones del
Departamento de Salud Comunal señaló lo importante que ha sido capacitarse en
temas de bienestar como equipo “Es fortalecer un clima laboral, humanizado
entre todos los que componemos esta red de salud y sobre todo ahora que
hemos visibilizado, nosotros como comité de capacitación, situaciones un
poco complejas en los equipos de salud en general”.

Este curso es presencial y se ha dirigido a más de trescientos cincuenta
funcionarios distribuidos en cinco grupos, donde cada trabajador contó con dos
días de capacitación con la intención de fortalecer el ambiente laboral dentro del
servicio de salud comunal.

Francisco Cortés Rivera, Director del Departamento de Salud señala “Tuvimos en
este último curso muy buena aceptación por los funcionarios. Agradecer
también al comité bipartito capacitaciones, que está conformado por todos
los estamentos de nuestra comuna, el cual ellos desde principio de año
hacen todo el trabajo logístico, la licitación y adjudicación de los cursos”.

Capacitación realizada por la OTEC Mejora Continua, la cual cuenta con una
dupla de relatores integrada por una trabajadora social y un sociólogo, quienes
luego de realizar los dos días de capacitación por grupo, realizan una prueba de
conocimientos a los funcionarios participantes.

Entre los temas conversados se encuentre el mindfulness o meditación con
conciencia plena, el cual busca prestar atención al momento presente con interés
y aceptación de lo que está sucediendo en cada instante a su cuerpo y mente,
logrando que los capacitados tengan mayor dominio de sus emociones y control al
momento de expresarlas.

Entre sus participantes agradecen el curso y fue acogido con buena recepción, ya
que no solo fue una charla si no que tuvo aprendizajes prácticos. “Técnicas y
también cómo entender, porque muchas veces nosotros como que no
sabemos manejar nuestras emociones y ahí nos enseñó como a entender la
emoción y a manejar la emoción” indica Nicolás Heredia Barraza, químico
farmacéutico del Cesfam de Monte Patria.

Esta capacitación coincide con la fecha de levantamiento de la alerta sanitaria por
Covid-19, difícil periodo que se extendió por 1.303 días el cual tuvo a completa
disposición a los funcionarios de salud.

Otras noticias destacadas

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria del Secretario Regional…
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA)…
Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

La inscripción de la matrícula en vidrios y espejos de los vehículos será obligatoria, tanto en controles, como también, en…
Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, explicó que el nuevo instrumento comenzó a regir este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio