SAG se prepara para cierre de temporada 2023-2024 de Lobesia botrana con 64 capturas de la polilla

Loading

Con el fin de lograr el control de la polilla que afecta a la uva el SAG instaló 2.947 trampas y 225.470 emisores de confusión sexual con el fin de evitar la reproducción de la plaga. Actualmente el SAG ya se encuentra preparando la próxima temporada de trabajo.

Ad portas de finalizar la temporada de la plaga Lobesia botrana, más conocida como la Polilla del Racimo de la Vid, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, informa que durante el periodo que comprende de septiembre de 2023 a junio de 2024 se han realizado 64 capturas de la plaga, mostrando una leve disminución respecto de la temporada anterior (2022 – 2023), periodo en que se detectaron 66 ejemplares de la polilla que afecta a la vid.

Lobesia botrana es una plaga que ataca a los viñedos y, a través de sus larvas, causa daños en las bayas de las uvas al alimentarse de ellas, provocando graves daños al sector productivo. Es por ello que el SAG mantiene un trabajo constante de vigilancia con la instalación de trampas y control con la disposición de emisores de confusión sexual, los cuales son dispositivos que emiten una feromona que confunde al macho evitando su apareamiento con la hembra impidiendo su propagación.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, explica que “para el control de esta plaga cuarentenaria el SAG cada temporada ha realizado un trabajo exhaustivo a nivel regional y, además en otras regiones con presencia de este insecto. El objetivo es lograr mantener esta plaga bajo control y evitar una mayor afectación agrícola. Es por ello que el SAG ya se encuentra trabajando e iniciará pronto la instalación de trampas y emisores de confusión sexual para la próxima temporada con el fin de no bajar nunca la guardia respecto del combate que se le está dando a esta plaga. Es por ello que invitamos a todos los productores agrícolas, campesinos y a quienes tengan parras en sus casas a estar siempre atentos a la posible aparición de esta plaga y dar aviso al SAG”.

El Director Regional (s) del SAG, Jorge Fernández, agregó que “a través de nuestro sistema de vigilancia y trampeo hemos detectado esta temporada un total de 64 ejemplares de esta plaga. De ellos 21 corresponden a la provincia de Elqui, 17 a Limarí y 26 a Choapa, teniendo en las tres provincias principalmente afectación en zonas urbanas abarcando el 71% de las capturas, por lo que el SAG realiza un trabajo coordinado con el sector agrícola, pero también ha desarrollado un sistema de control y monitoreo en zonas urbanas con el fin de evitar el traslado de esta plaga hasta zonas rurales, minimizando el impacto que pueda tener esta polilla”.

En la región existen 10 áreas reglamentadas por la presencia de esta plaga, de ellas, cinco se encuentran en la provincia del Choapa, una en Limarí y cuatro en Elqui. Para su control el SAG dispuso para esta temporada 2023-2024 un total de 225.470 emisores de confusión sexual y 2.947 trampas en la región de Coquimbo con el fin de mantener un plan de vigilancia y control constantes.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio