Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Investigación destaca el rol del Centro Científico CEAZA en el desarrollo de la Región de Coquimbo

Loading

El seremi del ramo, Rodrigo González, conoció las instalaciones del centro, así como también, su labor en materia de investigación científica y de difusión de la ciencia en la comunidad.

Dentro de sus primeras actividades, el recientemente nombrado seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Investigación, Rodrigo González, conoció la labor del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), oportunidad en la que se reunió con el director ejecutivo de CEAZA, Carlos Olavarría y el gerente corporativo de CEAZA, Claudio Vásquez. En la instancia se le informó a la autoridad, sobre la trayectoria de 21 años del centro y la vinculación de la investigación científica con las necesidades del territorio. Asimismo, visitó los laboratorios de Microbiología Aplicada y Paleoclimatología donde tuvo la oportunidad de conversar con científicos de estas unidades del centro.

El seremi Rodrigo González expresó que “estoy muy contento, conocí parte del trabajo que realizan los laboratorios de CEAZA y también el vínculo que tienen con la comunidad y principalmente con los estudiantes a través del CEAZA Móvil. El trabajo que realizan es fantástico, una vinculación directa con los estudiantes y profesores, un trabajo de acompañamiento constante que finalmente eso se espera de la ciencia, que el conocimiento se traduzca y se aterrice a los niveles de la sociedad civil y comunidad. La ciencia tiene que estar a disposición de la comunidad y eso lo ha entendido muy bien el CEAZA con la labor que llevan haciendo hace mucho tiempo”.

Respecto a la investigación que desarrolla el centro, la autoridad destacó que “llevan la ciencia aplicada a un cotidiano de las necesidades, con una pertinencia regional. Trabajan en temáticas relacionadas a la desertificación y agua, eso es lo que hoy día necesita la Región de Coquimbo, son las necesidades que la misma ciudadanía y la misma comunidad ha levantado como prioridades y el CEAZA lo ha considerado y genera conocimiento y trabajo académico de investigación principalmente en esas áreas que son fundamentales para el desarrollo de la región”


Acercamiento al trabajo de CEAZA

Durante la visita del seremi, la autoridad conoció algunas de las instalaciones del Centro Científico CEAZA, específicamente, los Laboratorios de Paleoclima y Microbiología del CEAZA. Asimismo, asistió a una jornada de divulgación científica, donde en el marco de proyecto Explora, la investigadora del CEAZA, Giulia de Pasquale dio una charla sobre el recurso hídrico en la Escuela Javiera Carrera.

.

 

Otras noticias destacadas

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…
Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Tasa de Desocupación se ubica en 7,0% y es la más baja desde octubre - diciembre de 2019

Más de 14 mil empleos se crearon durante el periodo de medición y ocupados registran incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio