Seremi de Educación y Agencia de Calidad supervisan aplicación del Simce para II Medio

Loading

En la Región de Coquimbo pueden rendir la prueba SIMCE este 15 y 16 de
noviembre un total de 12.151 estudiantes de II medio de 156 establecimientos
educacionales. La semana pasada un total de 12.849 estudiantes de 4° básico,
pertenecientes a 450 establecimientos educacionales estuvieron habilitados para
rendir la prueba SIMCE.

En el inicio de la aplicación del Simce para II Medio, la seremi de Educación, Cecilia
Ramírez Chávez, acompañada de una representante de la Agencia de Calidad de la
Educación se reunieron en el Liceo Gregorio Cordovez de la comuna de La Serena, para
supervisar el inicio de la rendición de la prueba a estudiantes de II medio, que se aplicará
este miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.

A nivel nacional, este año más de 263 mil estudiantes de II° medio y la semana pasada más
de 250 mil estudiantes de IV básico están habilitados para rendir la evaluación en todos
los establecimientos del país, la que corresponde a la segunda medición censal
pospandemia que entregará información acerca del avance en los aprendizajes de las y los
estudiantes en el contexto de Reactivación Educativa.

En la Región de Coquimbo este miércoles 15 y jueves 16 de noviembre pueden rendir la
prueba SIMCE un total de 12.151 estudiantes de II medio de 156 establecimientos
educacionales. Se evalúan las pruebas de Matemática y Lengua y Literatura: Lectura.
Se debe recordar que el miércoles 08 y jueves 09 de noviembre un total de 12.849
estudiantes de 4° básico, pertenecientes a 450 establecimientos educacionales
estuvieron habilitados para rendir las pruebas de Matemática y Lenguaje y Comunicación:
Lectura.

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez manifestó que “estamos acompañando la
aplicación del Simce en II medios, en el Liceo Gregorio Cordovez de La Serena. Este Simce
2023 es la segunda medición censal postpandemia, que nos va a entregar información
muy valiosa para poder seguir tomando decisiones, respecto a la política pública, que
estamos impulsando como gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio

de Educación, con uno de nuestros servicios asociados muy importante, que es la Agencia
de Calidad”.

La seremi enfatizó que “recordar que los resultados de esta evaluación, que es
complementaria a todas las evaluaciones que realizan las propias comunidades
educativas, nos va a permitir contar con información que vamos a poder comparar del
sistema educacional chileno y ver cómo vamos a focalizar mejor los recursos y el
presupuesto del Ministerio de Educación para seguir fortaleciendo los procesos de
enseñanza y de aprendizaje en los estudiantes, como en el proceso de enseñanza de los
docentes”.

En tanto, el director del Liceo Gregorio Cordovez José Miguel Sanzana señaló que
“estamos contentos de tener la visita de la Seremi de Educación y la Agencia de Calidad.
Para nosotros es importante esta medición. Hacemos una inducción previa y le hacemos
ver a los estudiantes que importante es tener una medición, con respecto a sus
conocimientos y habilidades y sobre todo el interés de completar un cuestionario, que es
importante con otros indicadores de la calidad. Estamos conscientes que post pandemia,
tal vez los resultados o lo que arroje esta prueba y los cuestionarios nos dice mucho que
hacer a futuro, respecto a sus trayectorias. Estamos absolutamente de acuerdo en
mantener esta política de trabajo acorde a las políticas nacionales y queremos a ser
conscientes que nuestros estudiantes también tienen una trayectoria importante como
estudiantes y como personas”.

Innovación Simce 2023: convivencia escolar y nuevas adecuaciones para la inclusión
educativa
El Simce no solo evaluará los objetivos de aprendizaje vigentes en el currículum, sino
también recoge información para medir indicadores de desarrollo personal y social,
factores sociales, familiares y escolares, a través de cuestionarios dirigidos a estudiantes,
docentes, padres, madres, apoderados y equipos directivos.

Para seguir avanzando en materia de inclusión, hoy todos los establecimientos del país
tienen la posibilidad de solicitar acomodaciones diferenciadas para estudiantes en
situación de discapacidad. A las adecuaciones que ya se encontraban disponibles en el
sistema se suman formatos para las y los estudiantes con discapacidad visual total,
incorporando lectores de pantalla para la rendición de las pruebas y cuestionarios, como
el software NVDA y Jaws.

También la Agencia de la Calidad de la Educación a partir de la implementación de la Ley
TEA, ha puesto a disposición de estudiantes material especial aumentando la cantidad de
asistentes a cerca de 1.942 y en el pasado eran 400. Esto ha logrado avanzar en materia
de inclusión permitiendo llegar a más estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Permanente (NEEP) que van a rendir la evaluación.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio