Seremi de Transportes y Telecomunicaciones participa en importante feria de electromovilidad para difundir sobre los buses eléctricos de La Serena y Coquimbo

Loading

Experiencia E contará con más de 75 expositores, más de 100 marcas representadas,
modelos de vehículos híbridos y eléctricos, así como también empresas de infraestructura
de carga, equipamiento para la recarga, distribución, mantención, servicios y logística.

El expiloto nacional, Eliseo Salazar, es el presidente ejecutivo de la feria y durante el año
pasado recibió a 23 mil visitantes en los cuatro días de exhibición.

Hasta la conocida feria Experiencia E llegará la seremi de Transportes y
Telecomunicaciones de la región de Coquimbo, con el objetivo de difundir sobre el
proyecto de buses eléctricos. La iniciativa agrupa a las principales empresas y proyectos
que se relacionan con electromovilidad, energías renovables y sostenibilidad. Este año
contará con un área de exhibición en exterior de 22.500 metros cuadrados, cuatro pistas
de prueba y una muestra de 12.000 m2 en interior.

Experiencia E comenzó este jueves 12 y estará hasta 15 de octubre en Espacio Riesco, en
la comuna de Huechuraba, habrán más de 75 expositores de diversas instituciones y
empresas, más de 100 marcas representadas, modelos de vehículos híbridos y eléctricos,
así como también empresas de infraestructura de carga, equipamiento para la recarga,
distribución, mantención, servicios y logística. El expiloto nacional, Eliseo Salazar, es el
presidente ejecutivo de la feria y durante el año pasado, recibió a 23 mil visitantes en los
cuatro días de exhibición.

Este año, en la feria estará un equipo de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones,
junto al stand del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para principalmente
para informar y difundir entre los visitantes sobre los detalles los buses eléctricos de La
Serena y Coquimbo, proyecto que el mes pasado realizó la apertura a la licitación, y se
presentaron siete empresas oferentes y en las próximas semanas se notificará a la
empresa adjudicataria.

“Para nosotros es muy importante es estar hoy en la feria Experiencia E, que es la mayor
feria de electromovilidad que actualmente se realiza a nivel nacional, con más de 75
expositores, diversas instituciones que nos vienen a contar del auge de la electromovilidad
en nuestro país y cómo nuestro gobierno la está impulsando desde diversos ámbitos.
Como seremi de Transportes y Telecomunicaciones estaremos junto al stand del
ministerio, contando los detalles de los buses eléctricos, que es un anuncio presidencial, lo
que habla por supuesto de la importancia que tiene contar con el primer sistema regulado
de transporte público en nuestra región. Paralelamente estamos trabajando en un
proyecto de buses eléctricos en Ovalle, esperemos que ya el próximo año podamos
ingresar las bases y avanzar”, aseveró la seremi de Transportes y Telecomunicaciones,
Alejandra Maureira.

La electromovilidad es una de las medidas más esperadas en la región de Coquimbo. Junto
con impulsar medios de transportes sostenibles y amigables con el medio ambiente a nivel
local, también tendrá un impacto importante en la calidad de vida de las personas que
actualmente no cuentan con ningún sistema regulado de transporte público en la
conurbación La Serena-Coquimbo.

La oferta considera 42 buses eléctricos para ambos servicios, operando de lunes a
domingo, con casi 82 salidas en día laboral por cada servicio, con una frecuencia máxima
en puntas de 6 buses por hora. La flota está compuesta por buses eléctricos de entre 8 y
10,5 metros de largo, con entrada baja (acceso universal), puertos USB, WIFI y aire
acondicionado.

Los servicios que contempla el proyecto tienen como recorrido desde el sector
Sindempart hasta la Compañía Alta y el otro desde El Llano hasta Compañía Baja, ubicados
en las comunas de Coquimbo y La Serena. Los servicios difieren en sus trazados y su
origen-destino, abarcando distintos puntos de la conurbación, el servicio que tiene
destino a Compañía Alta mediante una longitud de 26 kilómetros de ida y 25 kilómetros
de regreso aproximadamente, y para el caso del servicio que tiene destino en Compañía
Baja, contempla un recorrido de 22 kilómetros de regreso aproximadamente.

Asimismo, tal como lo señaló la autoridad de Transportes, en la actualidad también existe
un proyecto de licitación que incluye buses eléctricos para regular el sistema de
transporte mayor en Ovalle, ciudad en la que el año pasado se realizaron dos consultas
ciudadanas con vecinos y vecinas de diversos sectores para consultarles su opinión e ir
trabajando en las bases de licitación de un nuevo transporte público. Se espera que la
licitación pueda estar publicado el primer semestre del próximo año.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio