Seremi del Trabajo y Previsión Social invita a participar en la licitación del Observatorio Laboral

Loading

  • La postulación estará abierta hasta el día 06 de febrero de 2024. Mientras que el foro de preguntas estará disponible solo hasta el 12 de enero 2024.

La Subsecretaría del Trabajo anunció la apertura de licitación pública para la ejecución de 15 Observatorios Laborales Regionales en todo el país, incluyendo la región de Coquimbo. Iniciativa que busca profundizar en el conocimiento territorial y sectorial, sobre la dinámica de oferta y demanda laboral en la zona.

En este sentido el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, explicó que “el Observatorio Laboral tiene la misión de producir conocimiento sobre brechas entre oferta y demanda de ocupaciones y competencias laborales, y poner este conocimiento a disposición de toda las personas, empresas e instituciones de formación en Chile con el objetivo de contribuir a mejorar la empleabilidad de los trabajadores y productividad del país. Para este periodo se inició un nuevo proceso de licitación, al que estamos invitando a quienes son actores del territorio que se interesen en ser parte de este organismo y que apoye la pertinencia de la capacitación, de la formación para el trabajo y de las políticas de empleo en general, por lo que hacemos un llamado a revisar las bases de la licitación y postular”.

Los proveedores interesados en postular pueden revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de www.mercadopublico.cl con el ID 630-53-LR23. Mientras que el foro de preguntas que estará disponible hasta al 12 de enero de 2024.

El cierre de recepción de las ofertas es el día 06 de febrero de 2024 y podrán participar las personas naturales y/o jurídicas, chilenas y/o extranjeras, con o sin fines de lucro hábiles, de forma individual o asociadamente a través de Uniones Temporales de Proveedores (UTP).

Hasta ahora, el Observatorio Laboral en la región de Coquimbo es ejecutado por la Universidad Católica del Norte.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio