Subsecretaría de Educación Superior lanza Ficha de Caracterización Única para la Educación Superior Técnico Profesional

Loading

  • Se trata de un instrumento que recogerá información de los y las estudiantes que ingresen por primera vez a la educación técnico profesional, en una de las 46 instituciones adscritas al Sistema de Acceso.  
  • Estos datos permitirán a las autoridades tomar medidas para evitar la deserción, fortalecer la educación técnica de nivel superior, apoyar a las instituciones de educación superior con el análisis de la información de sus matriculados y expandir las áreas de la investigación en el mundo TP. El instrumento será piloteado durante la admisión 2024 y tendrá una implementación final en la admisión 2025. 

En el marco de la conmemoración del Mes de la Educación Técnico Profesional, la Subsecretaría de Educación Superior lanzó la Ficha de Caracterización Única (FCU) para estudiantes que ingresen a la Educación Superior Técnico Profesional, en una actividad realizada en el auditorio de la Contraloría General de la República, que contó con la participación de rectores y rectoras, además de delegados y delegadas de las 46 instituciones adscritas al Sistema de Acceso.

El instrumento busca recaudar información sociodemográfica, socioeconómica, de trayectorias formativas, psicosociales y socioemocionales de todas las y los estudiantes que se matriculen por primera vez en alguna de las 46 instituciones adscritas al Sistema de Acceso TP.

Además, y con la información obtenida, se generarán informes interactivos que serán socializados para la toma de decisiones en base a la evidencia por parte de actores públicos y privados del subsistema Técnico Profesional (TP).

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, explicó que “hasta ahora, no contábamos con evidencia suficiente, confiable ni pertinente sobre el estudiantado TP. El estudiantado TP presenta características particulares, que se requieren considerar para la creación de cualquier iniciativa o política pública, y por eso esta ficha es tan importante”.

La autoridad recalcó que “queremos combatir la deserción y la desigualdad dentro del subsistema, generar evidencia que sustente políticas y programas públicos de fortalecimiento a la educación técnica de nivel superior, y apoyar a las instituciones de educación superior con el análisis de la información de sus matriculados”.

La FCU será piloteada durante la admisión 2024 y tendrá una implementación final en la admisión 2025. El proyecto cuenta con 8 fases de trabajo, entre lo que se consideró una construcción participativa con todas las instituciones de educación superior adscritas, proceso que finalizó en abril y que tuvo gran acogida y participación.

Gracias a este instrumento, se mejorará la información que se tiene del estudiantado, lo que permitirá atender mejor sus necesidades y tomar mejores decisiones de acompañamiento o apoyos para promover su permanencia. Además, luego de su implementación final, generará información censal, centralizada y estandarizada (en formato de informes, base de datos y otras herramientas analíticas como indicadores) para la toma de decisiones de distintos organismos estatales.

La actividad de presentación contó con un panel de exposiciones en el que participaron Consuelo Fuentes, profesional del Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo y encargada del diseño e implementación de la FCU; Juan Carlos Erdozain, vicerrector académico del IP y CFT Santo Tomás; Pamela Castro, directora general académica de la misma casa de estudios; y Paola Sevilla, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Todas las actividades del Mes TP serán transmitidas en el canal de Youtube del Ministerio de Educación:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLKB9Xm_TV8WaJOVg2yDHThbW96jjX86ch

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio