Subsecretaría de Transportes firma convenio con UCN para trabajar en proyectos de movilidad en la región de Coquimbo

Loading

  • El convenio, firmado por el subsecretario Jorge Daza, tiene por objetivo compartir información, conocimiento y experiencias que permitan mejorar la movilidad en la región.

Con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza; la vicerrectora de sede de la Universidad Católica del Norte, Elvira Badilla; la delegada presidencial (s), Marily Escobar;  la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, y el encargado de la UOCT Región de Coquimbo, Osvaldo Gálvez, se concretó la firma de un convenio colaborativo que busca desarrollar proyectos tecnológicos, de investigación científica y aplicada, además de actividades científico-técnicas de difusión, asociados  a temas de transporte y movilidad urbana.

Gracias a este convenio, ambas instituciones apoyarán la formación académica de estudiantes mediante la entrega de información, capacitación de personal profesional y técnico de ambas instituciones en materias relativas a la innovación en gestión de tránsito.

Al respecto, el subsecretario Daza destacó que “estamos muy satisfechos de concretar estos convenios de colaboración entre la Subsecretaría de Transportes y la Universidad Católica del Norte para abordar temáticas propias en diferentes comunas de nuestro país, permitiendo ampliar nuestra mirada territorial en forma más eficiente al colaborar con el proceso de descentralización regional y priorizar las demandas de la ciudadanía, gracias a un trabajo conjunto entre la academia y el ministerio”.

En concreto, con esta alianza se busca elaborar una cartera de proyectos de movilidad de bajo costo para ser entregados a los municipios en búsqueda de financiamiento; efectuar análisis y levantamiento de problemáticas en la conurbación Coquimbo-La Serena, donde se presentan los principales problemas para los usuarios, asociados a congestión vehicular, transporte público y movilidad en general.

Actualmente, el equipo de la UOCT regional y estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la UCN Coquimbo, ya se encuentran trabajando en un estudio de factibilidad para la implementación de un par vial en las calles Gandarillas y Cantournet, en el sector centro de La Serena, que se caracteriza por presentar un importante número de establecimientos educacionales y corresponde a una zona de conexión con el puente Zorrilla hacia el sector de Las Compañías,  que en las horas punta presentan un alto nivel de congestión.

Es importante señalar que desde 2023, además, se levantaron dos proyectos para mejorar los desplazamientos: uno en la Ruta 5, entre Santa Ester y La Cantera, en la comuna de Coquimbo, y otro para abordar la problemática del transporte público y los tiempos de viaje para la línea N°6 Tierras Blancas – La Serena. Ambos estudios concluyeron que es posible realizar inversiones públicas que mejoren los desplazamientos entre ambas ciudades de la región.

Respecto a este trabajo, a vicerrectora de sede de la Universidad Católica del Norte, Elvira Badilla, manifestó que “estamos muy contentos de formalizar una actividad que veníamos haciendo con la Seremi de Transportes. Esta firma de convenio significa marcar un hito para seguir colaborando y trabajando en mejorar la respuesta que transportes tiene para dar a la comunidad local, por eso iniciativas como estas son muy relevantes, porque además ambas partes nos beneficiamos. Además, a través de la investigación y nuevas tecnologías que generamos desde la universidad, colaboramos al desarrollo del transporte público de nuestra región y del país”.

“Este tipo de colaboración con la academia nos ayuda a nosotros a retroalimentar nuestros conocimientos, porque para dar pasos tan grandes como los que estamos impulsando necesitamos herramientas que nos vayan retroalimentando y eso no lo podemos hacer solos. Tenemos que trabajar colaborativamente, desde todos los ámbitos para poder tomas mejores decisiones que mejoren la calidad de vida de las personas”, aseveró la delegada presidencial (s), Marily Escobar.

Este convenio se enmarca en el esfuerzo desarrollado por la subsecretaría de Transportes de desarrollar una red amplia de colaboración con universidades a lo largo de todo Chile. El objetivo de esta red es poder implementar políticas y proyectos basados en evidencia para mejorar la movilidad en distintas ciudades. Este convenio se suma a los acuerdos de colaboración ya firmados por la subsecretaría de Transportes con la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la U. Andrés Bello, Universidad de O´Higgins, Universidad del Biobío y la Universidad Mayor de Temuco.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio