U.Central Región de Coquimbo compromete trabajo colaborativo en la comuna de Canela

Loading

A través de temas relacionados a educación, fomento productivo, emprendedores, turismo y
aporte de capital humano especializado.

Con el objetivo de generar alianzas estratégicas que permitan aunar esfuerzos para mejorar la
calidad de vida de los habitantes de Canela, en la Provincia de Choapa, un grupo de
representantes de la Universidad Central Región de Coquimbo se reunió con el alcalde de la
comuna, Bernardo Leyton.

La delegación fue encabezada por el Director de la carrera de Ingeniería Comercial, Juan Rojas;
el Director de las carreras de Ingeniería Civil en Computación e Informática e Ingeniería Civil
Industrial; Sebastián Baeza; el Coordinador de Vinculación con el Medio, Alexis Vargas; la
Coordinadora de Admisión de Posgrado, María Consuelo Díaz; y los académicos Yerko Cortés,
de Ingeniería Comercial; y Mario Ortiz, de Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Durante la jornada, los profesionales sostuvieron encuentros con las áreas de educación,
turismo y fomento productivo, comprometiendo instancias que permitan aportar al desarrollo
comunal y que marcan un hito en el desarrollo institucional de la Universidad Central Región
Coquimbo.

Al respecto, la máxima autoridad comunal calificó el encuentro como una tremenda
oportunidad para la comuna de Canela, ante la posibilidad de materializar un vínculo formal
con la casa de estudios superiores.

En términos concretos, el alcalde Bernardo Leyton destacó que los principales aportes de la
U.Central Región de Coquimbo serían en materia de educación, emprendimiento y apoyo con
capacidad técnica especializada.

“La universidad es una alternativa académica para los estudiantes de tercero y cuarto medio
de nuestro Liceo Polivelente Padre José Herde Pohler, además pueden prestar asesoría a los
emprendedores de nuestra comuna, a las personas que tienen actividades por cuenta propia.
Por otro lado, podemos conversar sobre aquellos temas que son oportunidades para las
municipalidades pero que, lamentablemente, no se cuenta con la capacidad técnica para
concretarlas, y en eso la universidad nos puede colaborar mucho”, explicó el edil.

Por su parte, Juan Rojas, Director de Ingeniería Comercial, destacó que la importancia de esta
primera reunión radica en el beneficio que podrán tener los habitantes de Canela, al contar
con la oportunidad de acceder a las diferentes disciplinas que imparten las facultades a través
de sus carreras.

“El trabajo con el sector productivo de la zona será clave para definir proyectos; el trabajo con
los colegios y liceo para informar a los escolares; y la instalación de una oficina permanente
son la mirada precisa de esta instancia con Canela y la Provincia del Choapa”, sostuvo el
académico.Además, agregó que “el principal foco son nuestros alumnos, quienes podrán

aplicar sus conocimientos e implementarlos a través de estudios y trabajos de tesis. Esta
propuesta, en definitiva, es materializar que estamos comprometidos con la Región de
Coquimbo”.

Por su parte, Sebastián Baeza, Director de las carreras de Ingeniería Civil en Computación e
Informática e Ingeniería Civil Industrial, señaló que “fue un agrado visitar la comuna y dar este
primer paso de colaboración en donde podremos, como Universidad Central Región de
Coquimbo, trabajar en conjunto para contribuir tanto a la formación profesional de nuestros
estudiantes como al desarrollo de la comuna de Canela. Creemos que los principales
beneficiados serán los vecinos de la comuna y los emprendedores que podrán acceder a esta
colaboración”.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio