Se trata del ergoespirómetro portátil inalámbrico, COSMED K5, que permitirá a la carrera de
kinesiología desarrollar investigación avanzada y formación de profesionales altamente
especializados en el área.
A través de la carrera de kinesiología, la Universidad Central Región Coquimbo se convirtió en
el primer centro educativo de la región en contar con el equipo de ergoespirómetro portátil
COSMED K5, tecnología de vanguardia asociada a pruebas de esfuerzo y análisis del
comportamiento de variables fisiológicas, tanto en personas sanas y deportistas como en
pacientes con patologías cardiovasculares.
El moderno equipo cuenta, además, con funciones en calorimetría para medir el gasto
energético de un sujeto, lo que amplía las posibilidades de investigación y análisis en el campo
de la kinesiología.
El coordinador de la actividad, el académico Gabriel Veragua, expresó su satisfacción por
contar con este nuevo recurso en la carrera señalando que “es gratificante para nosotros como
contar con el primer equipo de ergoespirometría portátil de la región y así avanzar tanto en el
marco de la educación como también contar con opciones en investigaciones de calidad para
proyectos y tesis".