Festival Internacional de Cine de La Serena 2023 finalizó con más de 4 mil personas en salas y la participación de destacadas personalidades del cine y la televisión

Loading

La novena edición del Festival Internacional de Cine de La Serena (FECILS 23), se extendió desde el 8
al 11 de noviembre y se realizó gracias al financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual
Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El Festival Internacional de Cine de La Serena (FECILS 23) cerró sus cuatro días de realización el
pasado sábado 11 de noviembre, con una ceremonia de clausura que se extendió hasta pasadas
las 23:00 hrs., en el Aula Magna Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena, y que contó con
la presencia de destacadas figuras del mundo del cine y la televisión, además de representantes de
la industria cinematográfica del país.

Entre las personalidades que engalanaron la noche final del FECILS 23 estuvieron las actrices
Mariana Di Girolamo, Camila Hirane, Josefina Montané y Vanessa Miller y los actores Pedro
Campos, Alejandro Trejo y Giordano Rossi. Además, participaron miembros del jurado de la
selección oficial, representantes de las películas en competencia, realizadores cinematográficos,
entre otros.

La película de cierre del FECILS 23 fue »Los impactados» de la directora argentina Lucía Puenzo,
protagonizada por Mariana Di Girolamo, quien presentó el estrenó de esta cinta en Chile, que tuvo
un exitoso paso por el 71 Festival de Cine de San Sebastián, en septiembre pasado.

En relación a la película, la actriz protagonista, Mariana Di Girolamo, afirmó que le “parece
maravilloso que el estreno fuera en el FECILS 23, y que así la gente tenga la posibilidad de ver este
trabajo”. Aseguró que las producciones argentinas “son increíbles así como también lo son las
chilenas, ya que cuentan con grandes actores, actrices y directores”. “Lo que está pasando con
nuestras películas es súper grande. Pasan muchas cosas con nuestro cine”, aseveró.

En tanto, alguien que también se hizo presente la noche de clausura, fue el Director Regional de
CORFO, Andrés Zurita, quien detalló que “todos los contenidos que se están moviendo en
cualquier rubro económico están pasando por instancias audiovisuales consumidas en redes
sociales y en medios digitales”. Al respecto, expresó que “es súper importante tener un mundo
audiovisual potente para distintas iniciativas, básicamente para potenciar los emprendimientos
locales”.

El Festival en cifras
Más de 4 mil personas llegaron a disfrutar los cuatro días del festival, entre funciones, exhibiciones
especiales en colegios, actividades de “Detrás del cine”, conversatorios y otras instancias
participativas. Además, el FECILS 23 pasó por 7 comunas de la región de Coquimbo, como La
Serena, Coquimbo, Los Vilos, Salamanca, Combarbalá, Vicuña y Canela, con más de 80 actividades
en total.

Ganadores de la Selección Oficial FECILS 23
En tanto, los ganadores y ganadoras de la competencia oficial del FECILS 23 en sus 7 instancias
principales fueron:

1. Categoría Documental Regional

  • Mejor película: “A la sombra de la luz” (Dir: María Ignacia Merino Bustos e Isabel
    Paulina Reyes Bustos)
  • Premio especial del jurado: “Concordia” (Dir. Diego Véliz)
  • Mención honrosa: “Las balas de octubre” (Dir. Cristian Lagos)

2. Categoría Cortometraje Ficción Regional

  • Mejor película: “Yaya” (Dir: Leticia Akel)
  • Premio especial del jurado: “Bendición” (Dir. Herman Choque)

3. Categoría Largometraje Nacional

  • Mejor película: “Isla Alien” (Dir: Cristóbal Valenzuela)
  • Premio especial del jurado: “Muertes y maravillas” (Dir. Diego Soto)

4. Categoría Largometraje Internacional

  • Mejor película: “Los Bilbao” (Dir: Pedro Speroni)
  • Premio especial del jurado: “Dear Memories: a journey with Magnum photographer
    Thomas Hoepker ” (Dir. Nahuel López)

5. Categoría Work in Progress FECILS

  • “Perros de caza” (Dir. Tomás Arcos)

6. Categoría Work in Progress Realizadoras

  • “El estéril eco de ese fin” (Dir. Ignacia Wall)

7. Laboratorio de Desarrollo de Proyectos de Ficción del Norte

  • “Enganchados” (Dir. Carlos Cortés y Paula Needham)
  • “La muerte de Sofía” (Dir. José Luis Cañas e Isidora A. Silva)
  • “Ante los ojos de Zeus” (Dir. Joao Belvedere Pérez-Huerta)

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio